• Política de Cookies
  • Contacto
martes, junio 6, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

5 animales en peligro de extinción

6 enero, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
5 animales en peligro de extinción

peligro de extinción

Resumen del contenido mostrar
1 Conoce los 5 animales en peligro de extinción por todo el planeta tierra
1.1 Antílope Saiga
1.2 Águila filipina
1.3 Mariposas monarca
1.4 Tortuga angonoka
1.5 Pangolín

El peligro de extinción ocurre cuando una especie animal está en riesgo de desaparecer en todo el planeta; es decir, no solo en un determinado lugar. Debido a la ambición del hombre y los estragos que ha causado en el ecosistema, son muchas las especies de animales que han desaparecido y muchas más que en la actualidad se encuentran en peligro de extinguirse. Hoy te contaremos sobre 5 animales en peligro de extinción alrededor del mundo entero.

Conoce los 5 animales en peligro de extinción por todo el planeta tierra

Para comprender la magnitud del problema presente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el cual es el organismo a nivel internacional más conocido y respetado en esta materia, ha realizado investigaciones; las cuales arrojan que hay 5.200 especies de animales en peligro de extinción; de los cuales el 11% representa a aves, 20% reptiles, 34% peces y 25% entre mamíferos y anfibios. A continuación, te nombraremos algunos de ellos.

  • Antílope Saiga

Esta especie inicialmente habitaba una región que comprendía Mongolia y Europa; aunque sigue quedando una pequeña población de esta especie en Mongolia, se extendió una parte hacia Kazakstán, específicamente en sus regiones semidesérticas; y también en República Rusa autónoma de Kalmukia. Es pariente de las gacelas, aunque tiene un aspecto parecido a las ovejas; sin embargo son más robustas y corpulentas.

Tiene una cabeza grande y la nariz característica con una forma probóscide pero corta. Se calcula que para 1990 había más de 1.000.000 de antílopes saiga; sin embargo, en la actualidad solo el 2% de esta cifra ha sobrevivido. Solo en el año 2015 murieron alrededor de 200.000 antílopes debido a una enfermedad catastrófica; también son cazadas por sus cuernos, que se utilizan como analgésicos y antidepresivos al este de Asia.

  • Águila filipina

Se trata de una de las rapaces más grandes de todo el planeta; sus ala son muy fuertes y cortas, lo que le permite alcanzar increíbles velocidades y suma precisión al ir de caza; incluso se le conoce como un depredador voraz. Utiliza los árboles más altos para hacer sus nidos y permanece allí por algunas generaciones.

Son altamente vulnerables a toxinas que se ubican en las granjas y que afectan la cadena alimenticia de esta especie. También sufren por la desforestación, debido a que requieren más de 103 kilómetros cuadrados para lograr sobrevivir. Otra razón de estar en peligro de extinción se debe a que crían un polluelo cada 2 años. Actualmente hay menos de 1.000 ejemplares, por lo que son una de las especies en mayor peligro de extinción.

  • Mariposas monarca

Debido a que se alimentan de plantas tóxicas que las convierten en venenosas, se protegen de los depredadores. Su principal amenaza son los herbicidas que destruyen su fuente principal de alimentación. Estas mariposas son frágiles ante el ambiente hostil que las rodea y cada día cambia más su ecosistema.

  • Tortuga angonoka

Esta tortuga es poco común, se demora hasta 15 años para poder tener crías; por lo que perder un huevo en manos de los humanos significa un serio problema de supervivencia para esta especie. Incluso se pensaba que esta especie estaba extinta, hasta que se descubrió al norte de Madagascar; desde ese entonces se nombró su hábitat como Parque Nacional protegido.

Esto también avivó el deseo de muchos ambiciosos por obtener esta especie, y existe el peligro de venta ilícita; lo cual se ejecuta como un comercio ilegal a nivel internacional y ha causado una fuerte y feroz caza furtiva.

  • Pangolín

En 10 años se comercializó ilegalmente más de 1.000.000 de pangolines, llegando a ser los mamíferos más cotizados; lo que ha causado que estos tímidos animales sufran un grave peligro de extinción. Actualmente se encuentran 4 especies de pangolines en África y 4 en Asia; todos en peligro de extinguirse.

Estos animales se caracterizan por quedarse inmóviles cuando tienen miedo, no tienen dientes y suelen ser nocturnos; tienen una envoltura de escamas de queratina que le funciona como mecanismo de defensa para sus depredadores; pero lastimosamente no los protege de los humanos malvados que los comercializan.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Día Mundial del Medio Ambiente
Sociedad

Día Mundial del Medio Ambiente 2023: enfocado a concientizar sobre reducir la huella de plástico

6 junio, 2023
Como los metales pesados han contaminado el mar
Sociedad

Como los metales pesados han contaminado el mar

5 junio, 2023
divorcios rapidos
Sociedad

La custodia compartida como la mejor solución para los niños en un divorcio

4 junio, 2023
Aula con sillas con reposabrazos
Sociedad

Servicios para tu empresa o tu hogar que van a mejorar tu vida

4 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.