Si estás buscando alquilar maquinaria de elevación para tu proyecto a corto, mediano o largo plazo, es crucial que tengas en cuenta algunos detalles que harán que la elección del equipo más apropiado para las tareas que debes realizar sea más fácil y eficiente.
Por su seguridad, comodidad y versatilidad, las plataformas elevadoras son utilizadas por miles de trabajadores en todo el mundo para una lista casi interminable de industrias que van desde la construcción hasta el mantenimiento, la limpieza, la jardinería y varias más.
Proporcionan una alternativa práctica y eficiente a las escaleras, andamios o elevadores tradicionales permitiendo que los trabajadores completen tareas en altura.
Existe en el mercado de alquiler una gran variedad de plataformas elevadoras que cumplen la función de alcanzar al personal, los materiales y herramientas para realizar las tareas en alturas.
Trabajos como montajes, reparaciones, inspecciones u otros similares requieren de estas maquinarias específicas que permiten acceder con seguridad a los puntos más elevados y de difícil acceso.
Elegir la plataforma elevadora adecuada para tu proyecto marcará la diferencia en la eficiencia, seguridad y rentabilidad de tu trabajo.
Pero, ¿cómo saber qué plataforma elevadora necesitas? Aquí te contamos 5 puntos que debes considerar antes de alquilar tu equipamiento de elevación.
Cinco preguntas que debes responder antes de alquilar maquinaria de elevación
1.¿Los trabajos se realizarán en interiores o exteriores?
Si el trabajo se realiza en interiores, una plataforma elevadora eléctrica será la mejor opción gracias a las bajas emisiones del equipo.
Si las tareas serán realizadas en exteriores, lo mejor sería un equipo de elevación accionado por motor diésel ya que proporcionan una mayor potencia. En general, estos equipos presentan tracción en las 4 ruedas aptas para terrenos difíciles, lo que resulta también más ventajoso para un trabajo al aire libre.
2. ¿Se deben atravesar obstáculos en el área de trabajo?
Una plataforma elevadora articulada permitirá un acceso más fácil cuando se presentan obstáculos que impiden colocar el elevador directamente debajo del lugar de trabajo.
Si no hay obstáculos un elevador vertical como una plataforma de tijera sería una buena opción para las tareas a realizar.
3. ¿Cómo es el terreno en el sitio de trabajo?
Las superficies irregulares y con pendientes requieren de una plataforma telescópica o articulada accionada por motor o una plataforma de tijera preparada para este tipo de terrenos. En general, estos equipos cuentan con neumáticos apropiados para terrenos irregulares y están equipados con la tecnología que garantiza la seguridad de los trabajadores en tareas que se realizan bajo estas condiciones.
Para una superficie firme y nivelada es posible alquilar una plataforma articulada, telescópica o de tijera eléctrica, o bien, un elevador de mástil vertical.
4. ¿Cuál es la altura máxima de trabajo?
Determinar la altura a la que debes llegar para realizar el trabajo te permitirá elegir el equipamiento de elevación del tamaño correcto para completar las tareas de tu proyecto.
Cada elevador tiene sus propias dimensiones y algunos tipos de plataformas se adaptan mejor a ciertas alturas que otros. Por ejemplo, las plataformas articuladas o telescópicas pueden alcanzar una mayor altura que las plataformas de mástil vertical.
5. ¿Cuál es la capacidad de carga que necesitas?
Las plataformas elevadoras tienen una capacidad de elevación máxima obligatoria y esto se puede encontrar en el manual del operador o en el sitio web del fabricante.
Para obtener este dato, debes sumar el peso de los operadores más el peso de cualquier herramienta o material adicional que deba ser elevado hasta el punto de trabajo.
Esto evitará que debas devolver o reemplazar el elevador por tamaño insuficiente, ahorrándote tiempo y dinero en el proceso de alquiler.
Pide asesoramiento profesional
Es conveniente que durante el proceso de alquiler de una plataforma elevadora solicites el asesoramiento por parte de la empresa proveedora.
Una empresa profesional como easyAlquiler, ofrece a sus clientes un asesoramiento competente desde antes de concretar el alquiler, permitiendo que la elección de las maquinarias sea lo más fácil y eficiente posible.
Cuando la elección de la plataforma elevadora adecuada es eficaz, ahorras dinero y tiempo evitando tener que cambiarla o sumar otras maquinarias para realizar las tareas de tu proyecto.
Provee a tu asesor de easyAlquiler los datos que te sugerimos más arriba y obtén un acompañamiento profesional a la hora de elegir tu plataforma elevadora. De este modo, tendrás la garantía de que las tareas se realizarán de manera eficiente y segura, aumentando la productividad de tu equipo y ofreciendo un trabajo de calidad a tus clientes.