La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China ha decidido abrir una consulta pública sobre el Bitcoin. Desean conocer la opinión de sus millones de habitantes sobre su reciente prohibición de la minería de Bitcoin y otras criptomonedas. Y es que el gigante asiático propició un duro golpe a esta industria.
Ésta consulta se lleva a cabo en el marco de la revisión del Catálogo de Orientación para el ajuste de la Estructura Industrial. Con dicha consulta pretenden que los residentes opinen sobre la rectificación de la actividad minera.
Según puede leerse en el comunicado oficial, la consulta estará activa en su sitio web oficial desde el 21 de octubre hasta el 21 de noviembre. Todas las personas y organismos que hacen vida en la sociedad podrán acceder y expresar su opinión.
¿Qué pasó con la minería de Bitcoin en el gigante asiático?
La minería de Bitcoin había sido retirada de la lista de actividades prohibidas por alto consumo de energía en el pasado año 2019. Ahora se enfrenta nuevamente la posibilidad de ingresar en esa lista. Y aunque no se sabe qué hará el gobierno con los resultados de la consulta, lo cierto es que se muestra preocupado por conocer la opinión de sus residentes.
La prohibición del país asiático, con las consecuentes confiscaciones y cierre de granjas, produjo un éxodo de mineros hacia otras partes del mundo. Por lo que muchos trabajadores emigraron a países como Estados Unidos y Kazajistán. Por lo que aparentan lamentar la pérdida de protagonismo en ésta importante industria.
¿Por qué se arrepiente China?
En más de ocho provincias del país la minería del Bitcoin está prohibida. Como resultado Estados Unidos ahora concentra el mayor poder de cómputo o hash rate para extraer Bitcoin, según los entendidos ahora ronda el 30%. Otros países como Kazajistán también han tomado parte del botín.
Por su parte no sólo los mineros han sido afectados, sino que numerosos proveedores de servicios y grandes empresas de criptomonedas han cerrado sus puertas. Ahora su principal competidor de occidente se ha hecho con gran parte de la industria.
Aunque queda por ver los resultados de la consulta pública. Aun así, si Pekín decidiera revertir las medidas restrictivas, quedaría por ver si retornan al país los trabajadores y granjas de criptomonedas. Todo esto pudiera estar llevando a que China se arrepienta de las decisiones tomadas sobre la minería del Bitcoin.