Una noticia que ha dado la vuelta al mundo son las populares galletas con chocolate, que fueron retiradas del mercado por haberse detectado la presencia de escopolamina o mejor conocida como burundanga.
Descubren trazas de droga en las galletas con pepitas de chocolate, aunque fue un solo lote contaminado, esto despertó las alarma y se dio inicio a una investigación incesante. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición de inmediato ordeno el retiro del mercado de las galletas que es sin gluten de la reconocida marca Gerblé por tener en su composición escopolamina o burundanga.
Según ha informado la agencia, este hecho se encontró en el lote 51914913, derivada de una empresa en Francia, con fecha de vencimiento de 20/09/2023. En las envolturas de 150 gramos igualmente se han encontrado restos de la sustancia atropina. Por esos muchos se han preguntado, ¿qué es la Burundanga y cuáles son sus efectos ante la salud?
Cataluña fue la primera ciudad en informar al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información sobre la posible contaminación de este alimento, que se distribuyen a nivel nacional. Las autoridades sugieren a los ciudadanos a no consumir este producto hasta que se aclarezca completamente la situación.
¿Qué es la burundanga?
Esta sustancia se trata de un alcaloide tropánico un compuesto de alto nivel de toxicidad que es extraído de un componente de ciertas plantas. Su nombre científico es escopolamina, pero usualmente es llamado como burundanga.
Al ser consumida en grandes cantidades tiene efectos sedantes, este tipo de droga se ha hecho común entre los criminales, ya que aprovechan los espacios con bastante aglomeración de personas para usar la sustancia en bebidas alcohólicas de sus posibles víctimas y así aprovecharse de su estado de desorientación.
¿Qué efectos causa la burundanga?
En dosis mínimas, la burundanga es usada por los médicos, para tratar los síntomas como espasmos, mareos o inclusive contra la enfermedad del Parkinson. Aunque, una dosis demasiado alta genera un estado de desorientación del individuo afectado.
Expertos indican que la escopolamina causa un efecto depresor dentro del sistema nervioso central y periférico de las víctimas. Los síntomas más frecuentes que podría presentar tras una intoxicación por la burundanga son:
- Visión borrosa
- Dilatación de las pupilas
- Taquicardia
- Dificultad en el habla
- Estupor o un estado de conciencia parcial
- Poca secreción de saliva
- Somnolencia
- Retención urinaria
- Sequedad bucal
- Fiebre
- Amnesia aguda