Desde que la Covid-19 hiciera su aparición en el 2020, son muchos los cambios importantes que hemos tenido que sobrellevar en nuestro día a día. Pero a la complicada emergencia sanitaria, tenemos que sumar también la terrible crisis económica que ha azotado a todo el país, con la mayoría de los negocios cerrados y los trabajadores en paro o en ERTE. Una situación realmente complicada para muchas familias, que para poder subsistir durante todo este tiempo, han tenido que buscar alternativas eficaces que les permitieran poder obtener algo de dinero extra.
Una de las opciones más populares ha sido precisamente la de acudir a tiendas profesionales de compraventa de oro, en las que podemos vender al momento y con garantías, cualquier joya u objeto de oro o de plata que pudieran tener a mano en casa.
Una auténtica tabla de salvación para muchas familias en la pandemia, y que ahora sigue más presente que nunca, debido a la constante subida del IPC, y sobre todo, al enorme incremento del precio de la luz, que está agravando todavía más la situación económica de muchas personas en España.
Tiendas de compraventa de oro
No tenemos más que echar un vistazo a los datos para comprobar que en este último año y medio tras el inicio de la pandemia, la compra de oro se ha disparado exponencialmente en nuestro país. Con números que apuntan a un crecimiento de hasta un 125% en este tipo de transacciones, las tiendas especializadas en este ámbito se han convertido en una alternativa a la que muchos usuarios han recurrido para obtener un dinero extra, de una forma cómoda, sencilla y segura.
Una manera de vender todas estas joyas u objetos de oro o de plata que tenemos en casa y los que no les damos uso, con la tranquilidad de saber que vamos a poder obtener un buen precio por ellos, por lo que no es de extrañar que familias en riesgo de exclusión, usuarios en ERTE, en el paro o con sus negocios cerrados por la pandemia, hayan aumentado el volumen de negocio en estos establecimientos, así como también lo ha hecho el precio del oro, hasta llegar a cifras como las que acabamos de comentar.
Subida del IPC
Pero aunque el pico de popularidad y uso de las tiendas de compraventa de oro tuvieron lugar durante los meses más duros de la pandemia, lo cierto es que siguen siendo una tabla de salvación fundamental para muchas familias en la actualidad, sobre todo, teniendo en cuenta que la pandemia todavía no ha llegado a su fin, ya que muchas personas todavía siguen en ERTE o han acabado en el paro, y no se ha alcanzado un nivel de recuperación económica completo en el país.
Si a esto le sumamos también la constante subida del IPC y el encarecimiento de productos básicos como los productos de alimentación, el gas o la gasolina, la compraventa de oro sigue siendo más necesaria que nunca. Por supuesto, el aumento exponencial del precio de la luz en estos últimos meses tampoco está ayudando nada a mejorar este factor, y las familias en situaciones precarias que recurren a la venta de sus joyas y objetos de oro y de plata en establecimientos especializados, son a día de hoy una auténtica realidad a tener en cuenta.