La bancarrota es una situación financiera difícil y estresante que muchas personas pueden enfrentar en algún momento de sus vidas. Cuando las deudas se vuelven abrumadoras y los acreedores parecen estar en cada esquina, es natural sentirse ansioso y desesperado.
Sin embargo, en casos de bancarrota, hay una opción legal que puede brindar alivio y una oportunidad para un nuevo comienzo.
En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la ayuda legal para bancarrota en Los Angeles y cómo un abogado especializado puede marcar la diferencia en este proceso.
¿Qué necesitas entender sobre la bancarrota?
La bancarrota es un procedimiento legal que permite a las personas y empresas con deudas inmanejables deshacerse de ciertas obligaciones financieras o reorganizar sus deudas para liquidarlas a lo largo del tiempo. En Los Angeles, al igual que en otras partes del país, la bancarrota está diseñada para ofrecer a los deudores una segunda oportunidad y una vía hacia la recuperación financiera.
La importancia de la ayuda legal en casos de bancarrota no puede subestimarse. Un abogado experimentado en bancarrotas, tal como Nueva Vida Financial, puede guiar a los clientes a través de un proceso complicado y garantizar que sus derechos estén protegidos en cada paso del camino.
Tipos de bancarrota
– Capítulo 7
El Capítulo 7 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos es conocido como «liquidación» o «quiebra directa». Bajo este capítulo, un fideicomisario es designado para vender los activos no exentos del deudor y distribuir los fondos a los acreedores. Este proceso generalmente toma varios meses y permite que el deudor obtenga un «perdón de deudas» en poco tiempo.
– Capítulo 13
El Capítulo 13, también conocido como «reorganización de deudas», es una opción para aquellos deudores que tienen ingresos regulares, pero no pueden cumplir con sus obligaciones financieras actuales. En lugar de liquidar activos, el deudor establece un plan para pagar sus deudas en un período de tres a cinco años.
Proceso de bancarrota
Antes de considerar la bancarrota, es esencial comprender los criterios de elegibilidad y cómo funciona el proceso.
– Criterios de elegibilidad
Los criterios de elegibilidad para la bancarrota en Los Angeles, al igual que en el resto de los Estados Unidos, están determinados principalmente por el Capítulo de la Ley de Quiebras bajo el cual se busca presentar la bancarrota. A continuación, se presentan los criterios de elegibilidad para los dos capítulos más comunes:
Bancarrota del Capítulo 7:
Prueba de medios: El deudor debe cumplir con la prueba de medios o «means test», que evalúa los ingresos del hogar en comparación con el ingreso medio del estado. Si los ingresos del deudor están por debajo del ingreso medio estatal, es probable que califique para el Capítulo 7. Si los ingresos están por encima del ingreso medio estatal, puede haber restricciones adicionales.
No haber presentado una bancarrota del Capítulo 7 recientemente: Si el deudor ya ha obtenido un alivio de deudas a través de la bancarrota del Capítulo 7 en los últimos ocho años, puede que no sea elegible para presentar otra solicitud bajo el mismo capítulo.
Capacidad de reembolso limitada: En general, aquellos que no tienen los recursos para pagar sus deudas existentes pueden ser elegibles para el Capítulo 7, ya que permite la descarga de ciertas deudas sin requerir un plan de pago.
Bancarrota del Capítulo 13:
Fuente de ingresos: El Capítulo 13 está diseñado para aquellos deudores que tienen ingresos regulares y una capacidad de reembolso. Se requiere un flujo de ingresos estable para cumplir con el plan de pagos a lo largo de tres a cinco años.
Niveles de deuda: Existe un límite en la cantidad de deuda que un deudor puede tener para ser elegible para el Capítulo 13. A partir de la fecha de corte de septiembre de 2021, la deuda no asegurada no puede exceder los $419,275, y la deuda garantizada no puede superar los $1,257,850.
No haber presentado una bancarrota del Capítulo 13 recientemente: Si el deudor ha recibido una descarga de deudas a través del Capítulo 13 en los últimos dos años, es posible que no sea elegible para presentar otra solicitud bajo el mismo capítulo.
Es importante destacar que la elegibilidad para la bancarrota puede ser un proceso complejo y que las leyes de bancarrota están sujetas a cambios. Por lo tanto, es recomendable buscar asesoramiento legal de un abogado especializado en bancarrotas en Los Angeles, como Nueva Vida Financial, para determinar si se cumplen los criterios de elegibilidad y para recibir orientación adecuada sobre el tipo de bancarrota que mejor se adapte a las circunstancias financieras del deudor.
– Presentar una bancarrota
El proceso de presentar una bancarrota implica una serie de pasos, desde completar formularios hasta proporcionar documentos financieros.
– Estancia automática
Una vez que se presenta la bancarrota, se activa una «estancia automática», que detiene la acción de los acreedores, incluidas las llamadas de cobranza y las demandas judiciales.
El papel del abogado de bancarrota
– ¿Por qué necesitas un abogado?
Contratar a un abogado de bancarrota es crucial para asegurar que el deudor comprenda sus derechos y opciones durante el proceso.
– ¿Cómo puede ayudar un abogado?
Un abogado especializado en bancarrotas puede representar al deudor en el tribunal, manejar la documentación y proporcionar asesoramiento legal en todo momento.
Encontrar un abogado de bancarrota en Los Angeles
– Investigación de despachos de abogados
Al buscar un abogado de bancarrota, es esencial investigar y comparar diferentes despachos para encontrar el adecuado.
– Verificación de reseñas y testimonios
Revisar las reseñas y testimonios de clientes anteriores puede proporcionar una idea de la calidad del servicio del abogado.
Beneficios de contratar un abogado de bancarrota
– Protección de derechos
Un abogado de bancarrota se asegurará de que los derechos del deudor estén protegidos y que se siga el debido proceso.
– Maximización de la cancelación de deudas
Un abogado experimentado puede ayudar a los deudores a maximizar la cantidad de deudas que pueden ser canceladas.
– Reglas específicas del estado
Es importante comprender las leyes de bancarrota específicas del estado de California y cómo difieren de las leyes federales.
– Procedimientos locales del tribunal
Conocer los procedimientos locales del tribunal puede evitar retrasos y errores en el proceso de bancarrota.
Alternativas a la bancarrota
– Consolidación de deudas
Antes de considerar la bancarrota, es útil explorar opciones como la consolidación de deudas para reducir la carga financiera.
– Acuerdo de deudas
El acuerdo de deudas es otra alternativa que permite a los deudores negociar con los acreedores para reducir la cantidad adeudada.
Reconstruyendo tu futuro financiero
– Estrategias posteriores a la bancarrota
Después de la bancarrota, es fundamental establecer estrategias financieras sólidas para evitar futuros problemas de deudas.
– Mejoramiento del puntaje crediticio
La mejora del puntaje crediticio es un paso crucial para restaurar la salud financiera a largo plazo.
Busca Ayuda
La ayuda legal de bancarrota en Los Angeles puede ser una tabla de salvación para aquellos que enfrentan deudas abrumadoras y situaciones financieras complicadas.
Los abogados de bancarrota pueden brindar orientación experta y representación legal, permitiendo a los deudores encontrar un camino hacia la recuperación.
Si te encuentras en una situación de bancarrota, no dudes en buscar ayuda legal para proteger tus derechos y comenzar de nuevo con una base financiera sólida.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de bancarrota en Los Angeles?
El tiempo que lleva el proceso de bancarrota en Los Angeles puede variar según el tipo de bancarrota y la complejidad del caso. En general, la bancarrota del Capítulo 7 tiende a ser más rápida, y puede llevar alrededor de 3 a 6 meses desde el momento de presentar la petición hasta la descarga de deudas. Por otro lado, la bancarrota del Capítulo 13, que implica un plan de reorganización, suele durar de 3 a 5 años, ya que los deudores deben cumplir con el plan de pagos acordado.
¿Qué sucede con mis activos en una bancarrota del Capítulo 7?
En una bancarrota del Capítulo 7, los activos no exentos del deudor son liquidados por un fideicomisario designado. Los fondos obtenidos de la liquidación se utilizan para pagar a los acreedores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen exenciones específicas que varían según el estado, lo que significa que ciertos activos pueden estar protegidos y no serán vendidos durante el proceso de bancarrota.
¿Puedo presentar una bancarrota por mi cuenta sin un abogado?
Sí, es posible presentar una bancarrota por cuenta propia, lo que se conoce como presentación «pro se». Sin embargo, es importante tener en cuenta que la bancarrota es un proceso complejo con numerosos requisitos legales y formularios que deben completarse con precisión. Un abogado especializado en bancarrotas puede proporcionar asesoramiento experto, ayudar a evitar errores costosos y asegurarse de que los derechos del deudor estén protegidos en todo momento.
¿Cómo puedo encontrar un abogado de bancarrota confiable en Los Angeles?
Para encontrar un abogado de bancarrota confiable en Los Angeles, es recomendable realizar una investigación exhaustiva. Puedes buscar en línea, consultar directorios legales locales y leer reseñas de clientes anteriores para evaluar la reputación y experiencia de los abogados potenciales. Además, puedes pedir recomendaciones a amigos, familiares o colegas que hayan pasado por una situación similar y hayan recibido ayuda legal.
¿Cómo puedo reconstruir mi crédito después de la bancarrota?
Reconstruir el crédito después de la bancarrota puede llevar tiempo y paciencia, pero es posible. Es esencial mantener un historial crediticio positivo mediante el pago puntual de todas las facturas y deudas restantes. También es recomendable solicitar tarjetas de crédito seguras o tarjetas de crédito con límites bajos y utilizarlas de manera responsable. Mantener bajos saldos de crédito y evitar nuevas deudas excesivas también contribuirá a mejorar gradualmente el puntaje crediticio. Además, es importante revisar periódicamente el informe crediticio para asegurarse de que no haya errores o información desactualizada.