Los trastornos de sueño son algo difíciles de tratar, porque casi siempre se deben a diferentes factores. Muchas personas recurren a somníferos, ya que la falta de sueño tiene efectos negativos en la salud, pero esto trae también efectos secundarios.
La higiene del sueño suele ayudar, pero a veces solo parcialmente, por lo que el paciente requiere una ayuda efectiva.
CBD para dormir bien
El CBD, como el que se puede conseguir en un grow shop online, es el componente del Cannabis Sativa que provoca los efectos terapéuticos. Se ha demostrado a través de estudios clínicos que ayuda a tratar muchas enfermedades y condiciones, como por ejemplo, epilepsia, esquizofrenia, dolor crónico y trastornos del sueño, entre muchos otros.
El uso del CBD para tratar el insomnio es efectivo y seguro, ya que este componente no tiene los efectos psicotrópicos del THC, por lo tanto, no provoca adicción.
El CBD se ha convertido en un gran aliado para las personas que tienen dificultades para conciliar el sueño, duermen de manera intermitente, tienen el sueño liviano, duermen pocas horas o cualquier otra situación en la que el proceso del sueño esté alterado.
¿Cómo se usa el CBD para dormir?
Las dosis recomendadas para tratar los trastornos de sueño pueden variar de un paciente a otro, ya que dependiendo de la intensidad de los síntomas, se necesitará mayor o menor cantidad de dicho componente.
Los aceites CBD constituyen la presentación adecuada para tratar los problemas de sueño. Se trata de frascos con 10 ml de producto, con un gotero para fácil consumo.
El aceite CBD no solo ayuda a dormir mejor por la noche, sino que beneficia a la vigilia diurna, haciendo que las personas se sientan mejor, más productivas y enérgicas.
¿Cómo afectan los trastornos del sueño a las personas?
El sueño es imprescindible para la vida. El cuerpo humano necesita dormir para realizar sus funciones orgánicas, tanto como hidratarse o comer. La falta absoluta de sueño puede alterar en tal medida el organismo, que puede sobrevenir la muerte.
Afortunadamente, casi ningún caso de trastorno de sueño es absoluto, ya que los pacientes suelen dormir algo, solo que no es suficiente para conseguir bienestar.
El sueño de mala calidad afecta al humor, la persona puede sentirse cansada todo el tiempo, y también puede haber somnolencia, falta de energía y muchos otros síntomas relacionados.
A nivel de las funciones orgánicas, el sueño tiene un papel importante en la regeneración de los tejidos, el crecimiento, la memoria, la concentración y muchas otras, por lo que dormir mal puede tener un efecto negativo en la salud.
Los productos CBD son un aliado efectivo para conseguir sueño de calidad, sin efectos secundarios, es por eso que su uso y popularidad han crecido tanto en los últimos años.
Beneficios del CBD para el sueño
- El CBD ayuda a relajarse y calmar la ansiedad, por lo que el sueño llega de manera natural. Esta manera de dormir es lo más parecido a conciliar el sueño espontáneamente.
- El CBD se puede consumir temporalmente, no es necesario mantener las tomas si los síntomas han cesado. Muchos pacientes lo consumen ocasionalmente, cuando no pueden conciliar el sueño y, al dormir bien, lo suspenden.
- Al despertarse por la mañana, después de haber tomado la dosis de CBD por la noche, los pacientes se sienten totalmente despejados, descansados y llenos de energía. No hay somnolencia ni cansancio.
- El CBD se puede tomar en diferentes presentaciones, aunque el aceite y las flores CBD suelen ser los más usados.
- El CBD ayuda a dormir más horas, por lo que las etapas del sueño se cumplen adecuadamente. Los expertos recomiendan dormir unas 7 horas como mínimo, ya que menos de eso no permite conseguir el descanso completo.
- El sueño profundo y reparador también se consigue con el consumo de CBD, por esto, la persona se levanta descansada y con energía. Dormir profundamente todas las noches provoca un efecto muy positivo en la salud y el bienestar.
- Conciliar el sueño rápidamente durante la primera hora después de acostarse es algo que se consigue, habitualmente, con el tratamiento con CBD. La dificultad para conciliar el sueño es uno de los aspectos más molestos del insomnio.
Beneficios del CBD en general
El CBD tiene efectos positivos para el tratamiento de muchas patologías, por ejemplo:
- Disminuye las convulsiones en los pacientes con epilepsia. En los casos que no se consigue mejora con la farmacología tradicional, el CBD consigue buenos resultados.
- En las enfermedades psiquiátricas es un gran aliado del tratamiento principal. Se ha demostrado que el CBD mejora los síntomas de la esquizofrenia y otros trastornos mentales.
- Su efecto antiemético es muy útil para paliar los efectos de la quimioterapia y otros tratamientos. Su uso es un aliado importante para mejorar las condiciones del paciente y disminuir la pérdida de peso.
- Para el tratamiento del dolor crónico el CBD es muy efectivo, está indicado como analgésico de uso permanente y también de manera temporal.
Consejos y recomendaciones
- Es aconsejable que el uso del CBD sea consultado al médico, ya que debe formar parte de un tratamiento integral para la condición o enfermedad.
- Es conveniente ajustar la dosis con la intensidad de los síntomas. No es lo mismo tratar a un paciente con algunas dificultades para dormir que a uno que no duerme bien ninguna noche.
- Otro aspecto a considerar para establecer la dosis es el peso corporal y las condiciones del paciente.
- La mejor manera de consumir el aceite CBD es dejar caer las gotas debajo de la lengua.
- Se debe elegir una tienda online de reconocido prestigio para adquirir los productos CBD, que además, tenga variedad y productos de calidad.
- La presentación del producto es muy importante para obtener todos los beneficios. Se debe consultar al médico para que haga las indicaciones del caso.
- El aceite CBD se debe mantener en un lugar seco y oscuro, para que mantenga todas sus propiedades.
El CBD se ha convertido en la panacea de la salud en general, ayudando a muchas personas a mejorar la calidad del sueño.