• Política de Cookies
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bloques del Business Model Canvas

12 julio, 2023
en Marketing
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bloques del Business Model Canvas
Resumen del contenido mostrar
1 Segmentos de clientes
2 Propuesta de valor
3 Canales
4 Relaciones con los clientes
5 Fuentes de ingresos
6 Recursos clave
6.1 Actividades clave
6.2 Socios clave
6.3 Estructura de costes

Business Model Canvas es una especie de herramienta visual que permite analizar, describir, y diseñar un negocio. Fue desarrollado como un instrumento para el diseño que substituya o complete al «Plan de Empresa».

Pero para poder hacer uso de esta herramienta correctamente se debe tomar en cuenta 9 bloques Business Model Canvas que deben ser manejados correctamente, aquí te explicamos detalladamente como son:

Segmentos de clientes

En este bloque se refieren a los grupos o categorías de consumidores a los que tu empresa se dirige.

En este bloque se pueden definir con relación a:

  • Características demográficas.
  • Conductas de compra.
  • Necesidades determinadas.
  • Inconvenientes que tiene un grupo en común.
  • Otros criterios de la empresa.

Comprende e identifica los segmentos de los consumidores que te ayuda a adaptar tu proposición de estrategia y valor de marketing a las necesidades de cada grupo, lo que incrementa las posibilidades de éxito tras el uso de estrategia de segmentación.

Propuesta de valor

Es la forma en que indemniza las necesidades del consumidor y que hace que antepongan tu servicio o producto en vez de los de la competencia.

La propuesta describir:

  • Deseo y necesidad de los clientes de forma clara y convincente.
  • Destacar los inconvenientes que resuelves, los patrocinios clave, la diferencia.
  • Informar el valor añadido que tu empresa proporciona.
  • Es donde trasladamos al consumidor una idea de cómo tu empresa en concreto logra ser relevante para él y que será parte del mensaje de marketing.

Canales

Se basa en diferentes medios y canales de distribución, información y venta mediante los que tu sociedad hace alcanzar la propuesta de valor en manera de productos o servicios a sus clientes.

Estos canales tenemos:

  • Físicos: se basa en las tiendas minoristas, potencia de ventas, centros de ventas, eventos, entre otros.
  • Digitales: páginas web, redes sociales, redes de afiliados, entre otros.

Relaciones con los clientes

Esto hace referencia a la manera en que tu negocio interactúa con sus consumidores. Puede ser mediante:

  • Soporte posventa.
  • Gestión de quejas y solicitudes.
  • La intervención del cliente en el producto o servicio (por ejemplo: atención personalizada, autoservicio, crowdfunding).

Fuentes de ingresos

Este segmento engloba las diferentes maneras en que tu empresa genera ingresos.

Esto puede incluir:

  • Ventas de productos o servicios.
  • Suscripción de planes o membresías.
  • Ingresos por publicitar ciertas marcas.

Recursos clave

Es el medio, tanto físico como intangible, que tu sociedad necesita para realizar las actividades de forma efectiva.

Actividades clave

Son las acciones y procedimiento esenciales que tu compañía debe realizar para ceder la propuesta de valor.

Socios clave

Se basa en las alianzas estratégicas y convenios con clientes, empresas, o socios que pueden aportar bienestar a tu negocio.

Estructura de costes

Son los gastos y precios asociados con la gestión de tu negocio para establecer la rentabilidad y posibilidad de este.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

La importancia de la identidad visual en la publicidad de eventos multitudinarios
Marketing

La importancia de la identidad visual en la publicidad de eventos multitudinarios

20 enero, 2025
Esto todo lo que el buzoneo puede hacer por tu negocio
Marketing

Esto todo lo que el buzoneo puede hacer por tu negocio

9 enero, 2025
Consejos para aumentar tu base de suscriptores
Marketing

Consejos para aumentar tu base de suscriptores

2 enero, 2025
Estrategias de Redes Sociales: Cómo Conectar y Convertir en la Era Digital
Marketing

Estrategias de Redes Sociales: Cómo Conectar y Convertir en la Era Digital

13 diciembre, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.