Callosa de segura es reconocida como la ciudad del cáñamo, al conocer su historia verás que está totalmente ligada a la historia de dicha planta. En esta ciudad encuentras uno de los lugares más interesantes que visitar, el museo del cáñamo es una de sus grandes maravillas.
Es un museo etnológico en donde encuentras los diversos usos que se han otorgado al cáñamo con el paso de los años y la extensa relación que tiene la planta con Callosa de Segura. Este lugar, encontrado en la comarca de la Vega en Alicante, es uno de los más interesantes.
No dejes de visitar el museo del cáñamo en Callosa de Segura
El museo de cáñamo es el orgullo de Callosa de Segura, es uno de los pocos museos dedicado a la historia y explicación de los usos del cáñamo. Es conocido como una joya educativa y cultural donde te sumerges en todo lo que necesitas saber sobre está increíble planta.
Dentro de sus instalaciones encuentras variedad de artefactos y utensilios interactivos para que vivas de cerca la experiencia de explorar la tradición y versatilidad que posee el cáñamo. Para visitar el museo debes dirigirte a Callosa de Segura, un bonito municipio de la comarca de la Vega Baja de Alicante.
Al comenzar tu recorrido a través de las instalaciones te encantarás con la historia del cannabis por medio de diferentes videos y aparejos como herramientas de cultivo, utensilios domésticos y procesamiento textiles históricos usados para el cuidado de la planta.
Durante todo el paseo comprendes cómo el cáñamo es parte fundamental de la región en el pasado, presente y futuro. Puedes ver la grandiosa influencia de la planta tanto en la economía como en la cultura local.
Visitar el museo del cáñamo es la mejor elección si disfrutas de la historia, el potencial que ofrece una planta antigua y la sostenibilidad. Al iniciar el paseo disfrutas de exhibiciones cautivadoras y un enfoque interactivo.
En sus instalaciones también son dictados talleres, actividades prácticas y conferencias orientadas a crear conciencia a todos los visitantes de la importancia de mantener un consumo y agricultura responsable.
Conozcamos un poco de la planta de cáñamo y sus usos
La visita al museo del cáñamo en Callosa de Segura es una visita que no deberías dejar pasar, sin embargo, es una buena elección tener un poco de información antes de comenzar tu viaje. Para comenzar, suele haber confusión entre el cáñamo y la marihuana, ciertamente, pertenecen a la misma familia.
No obstante, existen varias diferencias tanto en su aspecto morfológico como en sus principios activos. Los usos y afectos de cada una son diferentes. Aunque suele confundirse el cáñamo con la marihuana por su apariencia, existen varias diferencias, en principio, la planta común de Callosa de Seguro goza de menor porcentaje de THC.
Por ello, el cáñamo tiene diferentes usos industriales y no recreativos. La planta puedes encontrarla en diferentes sectores del mercado, tal como la cosmética, la biomasa, construcción, textiles y alimentación.
Asimismo, es una planta con un crecimiento rápido siendo necesario solo 4 meses para alcanzar la madurez total. Otro gran beneficio es que no requieren de pesticidas para cuidar el cultivo y requieren menos del 50% de agua para su crecimiento.
Esto indica, que es una planta ideal para diferentes zonas, especialmente, aquellas con climas secos. En el recorrido a través del museo del cáñamo conoces las diferentes aplicaciones modernas como en la producción de blunts de cáñamo, bioplásticos o papel ecológico.
También está relacionada en algunos aspectos de la nutrición, puedes encontrar aceites ricos en omega – 3 y omega – 6 usando está planta.