No hay aspecto en la vida más importante para los padres que el bienestar absoluto de sus hijos. Algunos de los más importantes son su alimentación y la calidad de descanso que pueden obtener en diferentes horas del día. En tal sentido, queremos hablar un poco acerca de camas infantiles, así como dar algunos consejos sobre la alimentación de los bebés.
Camas en habitaciones infantiles. ¿Cuál elegir?
El paso de la cuna a la cama de adulto lo marca la cama infantil, a veces conocida como cama de transición y la usan los niños de entre 2 y 12 años, etapa tras la cual ya pueden usar una cama de adultos.
La cama infantil de 70 x 140 cm se recomienda como la siguiente cama después de la cuna. Se creó pensando en los niños de 18 meses hasta los 10 o 12 años y las hay de variados diseños, colores, con personajes de películas animadas o diversos motivos.
La cama infantil, además de su tamaño ideal para albergar el cuerpo de un niño en crecimiento, posee barreras laterales, además de un cabecero y un piecero, lo cual hace posible ubicarla en cualquier sitio dentro la habitación según la disipación de los muebles y la decoración.
Estas barreras pueden ser desmontables en función del tipo de cama infantil, permitiendo una transición gradual hacia una cama de acceso libre.
Camas nidos ¿Es necesario tener una?
Cuando el espacio es limitado, los metros cuadrados y casi los centímetros se convierten en un bien valioso, una cama nido puede ser la gran solución. Resulta ser un elemento muy útil y funcional que hace posible tener dos camas en un solo mueble.
Sin embargo, no todas son iguales. Para elegir la que mejor se adapte a un espacio en particular, hay que tener en cuenta los siguientes factores: dimensiones, altura y material. Una cama nido es aquella que tiene una parte inferior con una segunda cama de idénticas dimensiones que queda oculta mientras no se utiliza.
Las camas nidos y su uso en el dormitorio de los niños
A la hora de elegir una cama nido para habitación infantil, una de las preguntas más importantes que debe hacerse es la frecuencia con la que utilizará la segunda cama, la de abajo, ya que esto influirá en la elección de los muebles y el colchón.
El uso de las camas nido en los dormitorios de los niños está muy extendido porque se pueden utilizar a diario en habitaciones pequeñas compartidas por dos niños o cuando uno de los amigos está de visita.
En la primera situación, se debe elegir una cama nido que sea ligera y portátil. Debe tener un método de apertura sencillo porque la abrirás y cerrarás cada noche y cada mañana.
En el segundo caso, puede optarse por cualquier modelo, ya que su uso será esporádico o no tan seguido. El mercado ofrece muchísimos modelos para elegir de todos los estilos para variadas decoraciones.
¿Cuál es la correcta alimentación para un bebé?
Si hay algo que preocupa en demasía a los padres es la alimentación del bebe, que sea la adecuada y suficiente para su buen desarrollo y salud. Preguntas cómo si se están ingiriendo los alimentos correctos y en las porciones y combinaciones que corresponden son una constante, más aún si son primerizos.
Por tal, lo ideal es guiarse por la siguiente lista de alimentos idóneos para los bebés, pero estos deben ingerirse después de los 6 meses, pues hasta ese momento se recomienda solo la leche materna o de fórmula:
- Cereales de arroz, cebada o trigo con adición de hierro especiales para bebés.
- Puré de carne de res, pavo, pollo, cordero y también de cerdo. Se puede hacer un caldo y licuar o procesar la carne con ese líquido.
- Puré hecho con pescado. Hay que tener mucho cuidado con las espinas. Se recomienda arenque, abadejo, macarela, salmón, corégono, trucha arcoíris y camarones.
- Tofu que se puede procesar con caldo de verduras
- Puré de legumbres y verduras bien cocidas. Patatas, zanahorias, espinacas, calabaza, judías verdes y calabacín son las ideales.