El cerebelo es tan solo una de las tantas partes que componen el asombroso cerebro. En este órgano convergen todas las funciones que hacemos de manera consciente e inconsciente. Está tan interconectado y desarrollado el cerebro que se mantiene activo incluso cuando estamos dormidos. Una reciente investigación ha descubierto otras interesantes funciones que cumple el cerebelo, las cuales durante mucho tiempo habían sido descartadas.
El cerebro y las emociones
El cerebro está conformado por muchas estructuras altamente especializadas en ciertas actividades del organismo, por ejemplo, el gusto, el lenguaje, el movimiento, la visión, las emociones, la coordinación, el equilibrio, etc. todas funciones que competen al cerebro.
A pesar del avance en el conocimiento del cerebro y todas sus partes, aún queda mucho por saber, en otras palabras, sólo se conoce la punta del iceberg. Una reciente investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de Basilea (Suiza) descubrieron una nueva función clave que desempeña el cerebelo situado en la parte posterior del cerebro que hasta entonces se desconocía.
Se descubre una nueva función del cerebelo
El cerebelo es una parte del cerebro bien conocida por su papel clave en el control de las funciones motoras del cuerpo, sin embargo, la reciente investigación demostró que tiene una importante actividad en el recuerdo de las experiencias emocionales, tanto positivas como negativas. Según informan los investigadores en su estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) esta función se denomina “memoria mejorada de la excitación emocional”.
Esta función del cerebelo es especialmente importante ya que contribuye a la supervivencia al permitir al individuo recordar tanto situaciones peligrosas a fin de evitarlas en el futuro como momentos prósperos o agradables a fin de que pueda tener un valor adaptativo.
Ya se había descubierto que el hipotálamo y la amígdala tienen una fuerte participación durante la consolidación de la memoria de situación emocional, sin embargo, no había evidencia científica que respaldará el papel del cerebelo. Sin embargo, los investigadores determinaron que valía la pena realizar una investigación respecto al papel crucial de esta parte del cerebro en lo que refiere al tipo de memoria consciente que se basa en la situación emocional de la experiencia.
Algo que impulsó a los investigadores a realizar este estudio fue la evidencia de que las salidas del cerebelo se dirigen tanto a las zonas motoras como las regiones no motoras que están involucradas en funciones cerebrales superiores que incluye la cognición y las emociones según explicaron los investigadores en su estudio.