Cuando de criptomonedas se trata, el Bitcoin es el principal referente de todas, ya que con los años ha ganado popularidad y es considerada una de las monedas digitales con mayor estabilidad, encabezando todas las listas del mercado criptográfico.
El precio de Bitcoin actualmente sobrepasa los 50.000 dólares y muchos inversionistas se están preparando para un alza, algunos dicen que tocará los 60.000 o los rebasará, siendo esta una de las monedas con mayor firmeza, además la tecnologia bitcoin ya se usa en muchas partes del mundo como sistema de pago.
Este impulso alcista puede continuar hasta 2022, según afirman los analistas y aunque muchos saben que es Bitcoin, no tienen una idea clara de cómo funciona, por lo que hemos traído algunas claves para entenderlo mejor:
Es una moneda virtual o medio de intercambio
El Bitcoin va mucho más allá de representar un tipo de criptomoneda, ya que se le considera también como un medio de intercambio, ya que sirve para adquirir productos y servicios, como cualquier otra divisa.
A diferencia de las monedas tradicionales, esta es descentralizada, ya que no está controlada por ningún ente gubernamental, ni por algún banco que sea responsable de sus movimientos y emisión.
Este tipo de moneda tiene una clave criptográfica asociada a un monedero o Wallet virtual, en la que se pueden hacer o recibir pagos, también se puede comprar bitcoins con tarjeta de credito y diferentes medios de pago, cambiarla por otras criptos y múltiples operaciones, que se realizan en la blockchain.
Se trata de un tipo de moneda más volátil
Al igual que las otras criptomonedas, la volatilidad es una de las características principales del Bitcoin, ya que al tratarse de monedas digitales que no son controladas por ningún país, su precio varía constantemente conforme se mueve el mercado, lo que hace que sean más volátiles que los dólares, euros o cualquier otra moneda tradicional.
Se basa en una red descentralizada: La blockchain
La blockchain o también llamada en español: cadena de bloques, es el registro único, que se distribuye en varios nodos de una red, es consensuado y también comparable con un libro contable, ya que es el sitio en el que se registran todas las transacciones.
Aunque su funcionamiento parece complejo de entender, se trata de una idea sencilla en la que se almacena la información en bloques, replicándose en cada uno y se mantiene segura, para brindar total fiabilidad a quienes participan en este mercado.
Hay varias formas de obtener Bitcoin
La principal es comprándolo, lo mejor es que puedes invertir desde 1$ hasta su precio total, no es necesario pagar más de 50.000$, puedes comprar un porcentaje de esta moneda y si sigue en aumento, obtendrás buenas ganancias.
Aunque muchos expertos recomiendan invertir en una criptomoneda cuando está en sus inicios, ya que los precios son mucho más accesibles y se generan mejores ganancias, dependiendo de su incremento.
Puedes vender cosas y recibir pagos en Bitcoin, también puedes empezar en la minería de esta criptomoneda, para ir obteniendo porciones de esta, pero debes informarte bien sobre cómo se hace y si es legal en tu país.
Puedes conservar el anonimato en tus compras
Aunque cada transacción realizada en Bitcoin o en alguna otra criptomoneda es consignada en un registro público, se mantiene en secreto el nombre de los compradores y vendedores, solo se puede revelar sus ID de billetera.
Lo que hace de esta una forma más segura de manejar tu dinero, sin que otros se enteren, así que puedes sentirte totalmente confiado al realizar tus inversiones, ya que nadie se enterará si no lo deseas.