La canela es una especia muy aromática, mundialmente conocida y usada desde la antigüedad. La canela mayormente es usada para dar sabor y olor a las preparaciones y aunque tiene muchas propiedades y beneficios estos no son tan conocidos.
Si eres amante de esta planta aromática y estás pensando en adornar tu huerto y cuidar un poco más tu salud cultivándola para tenerla a mano siempre que la requieras, sigue leyendo y conoce cómo cultivar canela en casa.
Actualmente es bastante fácil tener un huerto urbano, con poseer un pequeño espacio debidamente soleado, agua para el riego, las herramientas necesarias y muchas ganas de producir algunos alimentos, especias u otros, es un buen comienzo. A continuación de damos detalles para que logres cultivar y cosechar canela en tu propio hogar, así te beneficiará con un ahorro del presupuesto alimenticio y cuidarás mejor tu salud y la de los tuyos.
Qué necesito para cultivar canela en casa
- Semillas de canela
- Semilleros
- Macetas de un tamaño adecuado para trasplantar las plántulas.
- Suficiente tierra combinada entre sustrato ácido, musgo Sphangnum, perlita y abono
- Un espacio soleado pero no directamente, con buen drenaje y facilidad de riego.
- Herramienta de siembra, bastará una pequeña pala de mano.
Cómo cultivar canela
- El primer paso es llenar las divisiones del semillero con en el sustrato de tierra combinada, luego sembrar las semillas de canela y dejar el semillero en un lugar oscuro.
- Riega el semillero 2 veces al día
- Transcurridos 4 meses las plantitas de canelas estarán listas para ser trasladadas de forma definitiva a las macetas más grandes.
- Después del proceso de trasplante las plantas de canelas necesitarán recibir más luz solar pero no de forma directa.
- Debes continuar el regado de forma cuidadosa y frecuente igual que al principio. Si la combinación de sustrato de tierra es la correcta se mantendrá un nivel de humedad adecuado y las plantas prosperaran. De lo contrario o la planta se secará por falta de agua o la raíz se pudrirá por exceso de la misma.
Otras sugerencias para cultivar canela en casa con éxito
Las semillas de canela puedes adquirirlas en un vivero o tienda de tu confianza. También puedes pedir unas cuantas a alguien que cultive canela. Las semillas de canela se encuentran dentro de una vaina de color negro que produce el arbusto en época de invierno.
Los semilleros pueden ser envases de plástico reciclados; en ellas pondrás las semillas de canela hasta que sean lo suficientemente fuerte para trasplantarlas a otro lugar más grande y definitivo.
Las plantas de canela al crecer medirán como mínimo 1,20 cm por lo cual debes escoger el matero o lugar donde serán sembradas de forma definitiva con un tamaño adecuado.
La canela prefiere un clima húmedo y necesita luz solar no directa para prosperar, por ello el lugar escogido para colocarla en caso de que la trasplantes a un macetero o al huerto es fundamental que cumpla con estas condiciones para tener una buena siembra y cosecha de canela.
Las plantas de canelas son muy hermosas por ello sirven también como decoración ornamental para tu hogar. Además, al tener dentro de tu hogar las plantas de canela podrás disfrutar de forma gratuita de un ambientador de excelente calidad y con el tiempo cosechar y aprovechas los beneficios y las propiedades de esta maravillosa especie.
No es nada difícil cultivar canela en tu casa. Sigue nuestros consejos cuidadosamente y tendrás canela al alcance de tu mano para todo lo que necesites, desde preparar ricos atoles, bebidas, galletas y postres, hasta uno de los ingredientes principales para preparar un exquisito polvo de curry.