Hay quienes se quejan por picadas de esta naturaleza, y sin embargo por no tener conocimiento de cómo y por qué le ataco este invasor, no saben cómo acabar con él. Es por ello que para saber cómo eliminar pulgas en la personas, te hablaremos un poco de este individuo.
Las pulgas son insectos que no vuelan, se alimentan de la sangre de animales y de personas. Se hallan en el medio ambiente, y tienen la facultad de poder brincar hasta 1 metro de distancia.
Si tienes como mascota a un perro o a un gato, estos insectos buscaran cohabitar con ellos. Una vez que la mascota ha ingresado en la casa, las pulgas ahora pueden brincar a cualquier lugar que deseen; sea hacia las alfombras o hacia las personas.
Qué apariencia tiene y qué efecto crea la picadura de una pulga
Aparte de las incomodidades que ocasionan estos insectos, llegan a causar alergias; y pueden contagiar enfermedades como la peste bubónica y el tifus.
Regularmente, cada picadura de pulga ocasiona un barro duro y enrojecido; pero en algunos cuerpos la reacción es ocasionarle una fuerte irritación cutánea, acompañada de una piquiña.
Qué hacer para aliviar el malestar
Existen tres maneras de atender las picaduras antes de iniciar cualquier tratamiento médico:
- Conservar la zona donde la pulga le pico completamente limpia. Sería prudente administrar alguna loción limpiadora y desinfectante. Al momento de lavar la piel de la picadura, es fundamental utilizar agua fría; en vista que el agua caliente aumentará mucho más la inflamación.
- No rascar la picadura, ya que de ese modo podría irritar y abrirse la herida; dando acceso a la invasión de otros microbios que contaminarán y ocasionarán una fuerte infección.
- Aplicar un poco de crema en la zona afectada detendrá la inflamación y así no perdurará.
Cómo eliminar las pulgas en las personas
Aunque las pulgas acostumbran mucho cohabitar con los animales como el perro y el gato, también se han visto pulgas en humanos; sobre todo cuando la mascota ya no convive en la casa.
Ahora esta circunstancia lleva al insecto a buscar alimento en las personas para seguir sobreviviendo; por lo que la salud de la persona picada puede verse comprometida por alguna enfermedad, virus, u otros elementos que fueron contagiados a través de la saliva del insecto.
Dada esta situación, hay que consultar al médico. Los insecticidas aunque son efectivos, la verdad es que frecuentemente perjudican a todos los que convivan en la casa. Sin embargo, necesitamos eliminarlo y para empezar debemos:
- Aspirar regularmente la casa, centrando profundamente nuestra atención en los muebles y las alfombras. En los receptáculos de polvo de la aspiradora pueden aplicarse suficiente productos de naftalina para un mayor resultado.
- Para limpiar las alfombras es mucho más efectivo hacerlo con máquinas de vapor. Si se realiza a una elevada temperatura, mayor efectividad podrá tener, ya que exterminará cualquier larva o huevo de la pulga que esté alojada por allí.
- Aunque en múltiples tiendas venden cantidades variables de productos para limpiar, combatir y eliminar las pulgas, la mejor solución es procurar no convivir con los animales dentro del hogar y mucho menos dormir con ellos. Aunque esta medida es un poco delicada por lo que significa para muchos amantes de las mascotas, no deseamos con este articulo prohibir tener una; sino más bien, deseamos enfocar que la solución más efectiva para combatir al germen es que el animal viva en su hábitat. De manera que tomemos conciencia y cuidemos nuestra salud. No podremos evitar que las pulgas aparezcan en casa si el perrito o el gatico se encuentran allí.