Siempre que se acude a un mercado lo primero que nos ponemos a pensar es que las frutas y hortalizas que venden han sido debidamente procesadas y verificada que cumpla con las condiciones sanitarias.
Sin embargo, no siempre es así por eso a continuación te enseñaremos como realizar tu propio huerto ecológico en casa para que obtengas alimentos de calidad mucho más saludables, además te hablaremos de algunas de las ventajas de tener uno.
¿Cómo hacer un huerto ecológico?
Hay muchas maneras de hacer un huerto ecológico, sin embargo, acá te mostraremos la manera más sencilla de hacerlo para que tengas éxito.
Como primer paso lo que se debes hacer es buscar un espacio en tu casa que cuente con las condiciones apropiadas, o sea, comprobar que el lugar seleccionado no tenga ningún tipo de residuos o elementos que puedan dañar la cosecha. Es indispensable para el buen desarrollo de las plantas y sus frutos alejar los pesticidas o sustancias que afecten los alimentos.
Una vez encontrado el espacio de tierra lo siguiente es verificar los niveles de pH, lo cual es importante porque te asegurarás de que la tierra este verdaderamente libre de cualquier sustancia dañina. Para esto puedes acudir a comprar tiras o cintas de pH y seguir las indicaciones, estas las puedes conseguir en cualquier tienda de productos agrícolas y riego.
Ya culminada el paso de medir y verificar el pH de la tierra, lo que queda hacer es acondicionar el terreno de tal manera que sea lo más adecuado posible para lo que se desees plantar. Para ello puedes usar abono ya sea de caballo, cerdo, vacuno e incluso prepararlo a partir de desechos de verduras y frutas para así fertilizar la tierra.
En este punto ya tendrás la tierra preparada para la siembra de las hortalizas y verduras. Cabe destacar que es muy importante estudiar las necesidades de cada tipo de cultivo para así lograr que esta se desarrolle de manera correcta. Para finalizar solo debes hacer un agujero, colocar la semilla y tapar.
Seguidamente debes brindarles buena iluminación, sombra y agua con regularidad, dependiendo de las necesidades de la planta.
¿Qué se puede plantar en un huerto ecológico?
Si bien es cierto que hay muchas plantas que puedes sembrar en un huerto ecológico, acá te diremos cuáles son las más recomendadas.
Rábano: esta planta es ideal porque se desarrolla rápidamente, de hecho, en tan solo un paso de 25 a 30 días estará dando sus frutos. Además, requiere de pocos cuidados.
Tomate: es muy fácil de cultivar debido a que no necesita condiciones especiales para que puedas cultivas ricos tomates. Bastará con regarla cuando el sol no esté muy fuerte y mantener alejadas los insectos sin uso de químicos.
Zanahoria: la zanahoria no quiere de tanto espacio para crecer y desarrollarse. Solo necesita que la tierra esté suelta y mantener el suelo húmedo, ten presente que medida que la zanahoria este creciendo disminuir la frecuencia de riego.
Remolacha. en comparación a otras plantas la remolacha es muy recomendada debido a que es muy fácil de cultivar y su ciclo es corto, incluso luego de 60 días de haberse sembrado ya está lista para cultivarse.
Si deseas hacerlo asegúrate de contar con condiciones climáticas suevas y húmedas, aunque la planta es bastante resistente bajo condiciones climáticas extremas.
Lechuga: es de crecimiento rápido, tan solo a 40 o 50 días de su plantación puede cosecharse. Para esta hortaliza la tierra debe estar bien aireada y a una temperatura no mayor de 8 grados centígrados.
Ventajas de tener un huerto ecológico en casa
Tener un huerto en casa ofrece muchas ventajas. Para empezar, es económico y sostenible gracias a que se puede crear desde materiales orgánicos y que tengas en casa. Además, se puedes tener la certeza de que los alimentos que consumirás son más saludables, especialmente si no usas ningún pesticida o producto químico.
Tendrás la facilidad de adquirir frutas, verduras y hortalizas sin necesidad de salir de casa y gastar mucho dinero. Lo mejor, es que tener un huerto en casa es una excelente oportunidad para crear momentos diferentes e incluso diversos con los más pequeños de la casa.