En estos días de compartir en familia no te quedes sin degustar un exquisito turrón. Te daremos la receta y varios tips que te ayudarán a elaborar un rico turrón de almendras de consistencia dura o mejor conocido como turrón de Alicante. Y qué mejor regalo que dar a tus seres queridos un obsequio elaborado por tus propias manos con ese amor que te define. A continuación te detallamos cómo hacer un turrón fácil y rápido. Anímate y disfrútalo cada vez que desees.
El turrón es de origen árabe y ha conquistado el paladar y el corazón español desde aproximadamente el siglo XV cuando ya era un postre muy conocido. Se piensa que los deportistas griegos ya disfrutaban de sus excelentes propiedades energéticas y alimenticias. Ahora bien, si crees que la única opción para disfrutar de un turrón de Alicante es comprarlo, sigue leyendo y descubre lo sencillo que es hacer un rico turrón casero elaborado por tí.
Receta fácil para hacer un turrón casero rapidito
Ingredientes
- 130 g de miel
- 110 g de azúcar
- 220 g de almendras tostadas
- 2 claras de huevo (de tamaño pequeño)
- Obleas redondas
- Papel de horno
- 50 g de azúcar glass
- 1 molde adecuado para enfriar la mezcla
- 1 rodillo
Preparación
En un cazo a fuego muy bajito coloca la miel hasta que se diluya y añade la azúcar, sólo cuando la preparación esté líquida mezcla con una cuchara de madera para integrar ambos ingredientes Retira del fuego y reserva.
A continuación en un bol de tamaño adecuado bate las claras de huevo con el azúcar glas para obtener un merengue que le dará al turrón ese característico color blanco tan hermoso y atrayente. Une el merengue con la mezcla de miel y azúcar y colocar nuevamente a fuego bajo, bate continuamente hasta que espese. Seguidamente añade las almendras tostadas, sigue mezclando vigorosamente hasta integrar y lograr una pasta pareja.
En el molde elegido para dar forma al turrón coloca una capa de obleas, agrega la mezcla, cubre con otra capa de obleas y encima pon papel para horno. Inmediatamente con el rodillo ve aplanando hasta conseguir una capa delgada. Cuando enfríe lo cortas según las porciones y la forma que prefieras. Y listo a disfrutar tu creación, un rico turrón casero que encantará a grandes y chicos.
Algunas sugerencias para elaborar turrón fácil y rápido
Si no consigues almendras tostadas, puedes comprarlas al natural y tostarlas unos minutos en una sartén o al horno, vigila que no se te quemen.
El secreto para elaborar este turrón de Alicante y que quede como la receta original es que la preparación no quede ni muy dura, ni muy blanda. Esto se logra dándole al caramelo el punto perfecto de caramelización antes de añadir las almendras.
Te recomendamos elaborar el turrón con anterioridad a la fecha de su degustación, esto hará que debido al reposo la mezcla tenga la dureza, el sabor y el aroma ideal para su disfrute.
Envuelve porciones en papel celofán, personalizalos y serán un obsequio sencillo pero lleno de gracia y amor que encantará a muchos.
Cuando domines esta receta de turrón de Alicante, seguro te inspirarán y podrás preparar turrón de maní, avellanas, nueces o pistacho. Los turrones son una golosina de lo más saludable, sin ningún tipo de aditivos perjudiciales para tu salud. Sin embargo, toma en cuenta que algunas personas son alérgicas a ciertos frutos secos.
Anímate a preparar esta receta que es de lo más fácil, rápida y económico. Te garantizamos que te inspirarás y podrás disfrutar de comer turrón cada vez que te apetezca compartir un momento especial con familiares y amigos