Se trata de un elemento decorativo que cada vez está siendo más utilizado en numerosos eventos y celebraciones, debido a que ofrece un gran colorido, es atractivo a la vista y genera una sensación festiva en los usuarios.
Aunque muchos piensen que los globos son cosa de niños, lo cierto es que no es así, y es que estos elementos se han convertido en una herramienta más que atractiva para cualquier evento que se precie. Hay que decir que, en la actualidad, se pueden encontrar numerosos tipos de globos, con diferentes tamaños, formas y colores. Precisamente por estas características tan versátiles, hoy en día adornar con globos una celebración, es realmente un acierto asegurado.
Si bien es cierto, cuando se habla de adornar con globos no se está haciendo referencia a inflarlos y dejarlos sueltos por un espacio concreto, hay que decir que se pueden hacer múltiples formatos con globos, siendo uno de los más populares en la actualidad, los arcos. Sí, se trata de crear una estructura con forma de arco, utilizando globos de todo tipo, sin duda, una idea original y atractiva. Si te gusta la idea, entra en Globomola, empresa con muchos años de experiencia en el sector que ofrece numerosos servicios donde la base principal son los globos. Estos profesionales se dedican a dedicar todo tipo de celebraciones a partir de estos elementos, pudiendo incluso crear diseños personalizados y únicos para cada ocasión.
En cualquier caso, aunque se pueden contratar los servicios de profesionales, para los más manitas, existe la posibilidad de crear ellos mismos el arco de globos y, para saber cómo hacerlo de la mejor forma posible, a continuación, se detallan los pasos principales que hay que llevar a cabo.
Pasos para montar un arco de globos
Para poder montar un arco de globos de manera adecuada, el primer paso es escoger bien los materiales que se necesitan. Por supuesto, no pueden faltar los globos, ya que es el producto estrella y en este caso, hay que determinar bien la cantidad que se necesita. Hay que decir que el número final de globos dependerá de las dimensiones que vaya a tener el arco, además de la altura, en cualquier caso, lo habitual es que se utilicen entre 50 y 100 globos, recomendándose siempre tener algunos más de repuesto, ya que al ser elementos frágiles, se pueden romper con facilidad.
Una vez que se tengan controlados los globos, el siguiente paso es hacerse con un inflador, siendo lo ideal que sea eléctrico, ya que permite inflar un mayor número de globos en menor tiempo. De igual modo, también hay que tener hilo, que servirá para cerrar el globo una vez que se haya hinchado.
Cuando se tengan todos estos materiales, se comenzará a inflar los globos. El primero de ellos se recomienda que sea de un tamaño mayor, puesto que va a servir como base para crear posteriormente el arco. Después, hay que colocar estos primeros globos sobre el soporte que se tenga, presionando un poco hacia abajo, pero no demasiado, para que no reviente. De esta manera, se crea la base de la estructura y a partir de ahí, se van inflando los siguientes globos y colocándose encima de esta base uno a uno.
A medida que se vayan colocando los demás globos, se necesita el hilo para ir uniéndolos siempre de dos en dos y posteriormente, se vuelven a atar, esta vez, en grupos de cuatro. Cuando se tenga el número de grupos de 4 globos que se necesite, entonces se debe coger de nuevo el hilo y unirlos todos, de extremo a extremo.
Finalmente, se comprueba que todo esté bien atado y que los globos estén en buen estado y tan solo queda esperar a los invitados para que se sorprendan con esta magnífica decoración.
Importante tener en cuenta que la agrupación de globos se puede hacer a partir de cualquier parámetro, siendo lo más habitual combinarlos por colores.