La tangente es una función que tiene su origen en el cálculo diferencial e integral, su aplicación más común es en la medición de ángulos, aunque también se utiliza en otras áreas de la matemática.
La tangente se define como la derivada de la función seno o coseno, según el ángulo que se esté mediante.
La tangente se aplica en problemas de:
- Optimización
y se calcula el punto de máximo o mínimo de una función.
¿Cómo se aplica tangente?
La tangente se aplica en la circunferencia en el punto de tangencia.
La perpendicular se aplica en el punto de intersección de la circunferencia con el eje de abscisas.
¿Cómo se aplica el seno coseno y tangente?
El seno coseno y la tangente se calculan a partir de la función seno y coseno.
La función seno tiene la forma:
y = sin x
Mientras que la función coseno tiene la forma:
y = cos x
La tangente se calcula a partir de la derivada de la función coseno, que tiene la forma:
y’ = – cos x.
La tangente se puede aplicar a una función en un punto en particular, y esto puede ser utilizado para encontrar el valor de la derivada en ese punto.
Además, la tangente puede ser utilizada para estimar el valor de la derivada en un punto cercano a uno en particular.
Quizás te interese leer ¿Cuál es la tangente de un triángulo?