Muchos han vivido algo como esto: “Después de un tiempo de noviazgo, él (o ella) decidió terminar. Y no me lo dijo de frente, sólo dejó de hablarme. Estoy tan desconcertada(o)”. Otros la han pasado peor, pues su ex novio inició una nueva relación. Esto es tan doloroso que uno se pregunta: “¿Qué habré hecho mal? ¿Podré superarlo?”. A continuación vamos a dar respuesta a algunas preguntas, entre ellas cómo superar una ruptura amorosa.
Si el noviazgo se rompe pasamos a una profunda tristeza; porque antes tu novio(a) tuvo detalles bonitos como enviarte mensajes cariñosos todos los días, hacerte regalitos, se esforzaba por escucharte y entenderte. En fin, te hacía sentir especial. Ni qué decir si empezaron a hacer planes para casarse. Veamos por qué duele tanto una ruptura.
¿Por qué duele tanto una ruptura?
Una ruptura duele y angustia tanto que uno se pregunta: “¿Lo podré superar algún día?”. Esto es muy normal y comprensible porque el amor es un sentimiento tan fuerte que un sabio de la antigüedad dijo: “el amor es tan fuerte (…) Sus llamas son un fuego ardiente”. Si, el amor roto duele tanto que se pasa por un período de duelo que comprende 4 etapas:
Negación (“Esto no me está sucediendo, esto es algo pasajero”); ira (“Tuvo la desfachatez de hacérmelo a mí”); depresión (“seguro que nadie se va a fijar en mi”); y aceptación (“Me dolió tanto, pero ya estoy sintiéndome mejor y podré superarlo”).
Llegar a la aceptación dependerá de cuán seria fue la relación y cuánto tiempo duró. Y esta es la etapa en que se comienza a superar la ruptura, por ello ¿qué deberás hacer?
¿Qué hacer para superar una ruptura amorosa?
¿Has oído la frase “un clavo saca a otro clavo”?, pues ES MENTIRA. Pero si es cierto que “el tiempo cura todas las heridas”, aunque te suene a cuento chino porque la ruptura fue reciente. El secreto está en lo que hagas durante este tiempo para aliviar tu dolor:
- Llora si necesitas llorar: Llorar es de humanos, de hecho, reprimir el dolor puede generar enfermedades a la larga. Llorar te desahoga y facilita salir de la depresión y pasar a la aceptación.
- Es necesario que atiendas tu salud: Como la tristeza profunda agota física y mentalmente, evalúa qué aspectos deberías atender: la dentadura, si estás comiendo sanamente, los chequeos médicos que tenías descuidados, etc. También haz ejercicios, porque así tu cerebro producirá endorfina. Esta ayuda a mitigar el dolor físico y a producir felicidad, tranquilidad y creatividad.
- Haz cosas provechosas por ti y para otros: Hacer un curso para adquirir nuevas habilidades que te permitan emprender un proyecto te hará olvidar las penas. Y, ¿has leído estas palabras?: “Hay más felicidad en dar que en recibir”. Pues SON CIERTAS. No te aísles y ayuda a otros; así verás el buen efecto que esto les produce, y esto te dará un sentido de logro que te hará feliz.
- Levanta los ojos al cielo: Si, allá arriba el Creador quiere escucharte y ayudarte. Así que no temas desahogarte con Él con plena confianza, mira que Él quiere darte “la paz… que cuidará sus corazones y sus facultades mentales”.
Mira el futuro con confianza, pronto podrás evaluar si la experiencia vivida revela si faltó madurez mental o espiritual; y en qué aspectos deberías mejorar y hasta si hay algún error que no repetirías en una próxima relación. Ánimo, con estos consejos estamos seguros que superarás la ruptura amorosa.