Aunque para muchos puede resultar una etapa de fracaso en la vida, otros consideran que es la única forma de dar un vuelco y alejarse de esa persona en el plano amoroso y de convivencia. Pero tal proceso no tiene por qué ser tan traumático e incluso, si existe la suficiente madurez, todo se puede llevar a cabo de una forma amistosa.
Al tratarse de un divorcio sin hijos, la situación es un poco más sencilla, ya que hay una serie de leyes y deberes que se eximen al no tener establecida ninguna relación paterno filial entre ambas personas. En resumen, se puede regular el trámite de mutuo acuerdo, sin la necesidad de usar la vía judicial, solo bajo la presencia de un notario.
El divorcio sin hijos, desde el año 2005, puede ser tramitado ante un notario, sin necesidad de la intervención de un juez o tener que presentar una demanda judicial. Es lo que se conoce como divorcio express. La principal ventaja, tal como lo predice su nombre, es la reducción de tiempos, ya que se trata de una tramitación más sencilla si se compara con un divorcio tramitado por la vía judicial contenciosa.
Qué medidas regulan los divorcios sin hijos
Es importante tomar en cuenta que el divorcio express es posible si existe acuerdo entre ambos cónyuges, ya que de lo contrario, se tornaría contencioso. Entonces será necesario la intervención de un abogado especialista en divorcio y presentar una demanda ante el juzgado con todas las pretensiones.
De no tener hijos y ambas personas estar de acuerdo con la separación, los requisitos son sencillos y se resumen en lo siguiente:
- Es posible llevar a cabo el divorcio en todos los juzgados de España.
- La documentación que se debe entregar es el certificado de matrimonio, certificado de empadronamiento de por lo menos uno de los cónyuges y un convenio regulador que esté firmado por ambos. De este documento, los mismos abogados se hacen cargo de redactarlo.
- Finalmente se hace la contratación del divorcio.
Todo sobre la separación de bienes
Al no existir hijos, las medidas y trámites se reducen a la separación de bienes, que ambos no dejen deudas y llegar a acuerdos sobre otras propiedades, si las hubiera. En todo caso, se resumen en:
- Uso de domicilio familiar
- Pensión compensatoria (si es procedente).
- Liquidación de sociedades y ganancias, lo cual se puede tramitar con el mismo divorcio.
Cuando existe una vivienda que es propiedad de ambos, es muy importante que se establezca el acuerdo sobre quién hará uso de esta. Además, se debe aportar información a los abogados sobre otras propiedades. Es importante saber que, por lo general, los jueces fallan a favor de quien tenga peor situación social, económica, de salud, entre otros.
No obstante, es importante dejar claro que ese uso que se le dará a la vivienda tiene un tiempo definido, puesto que el juez establece plazos particulares para fomentar la venta de la vivienda y repartir el recurso obtenido entre ambos.
En todo caso, al tratarse de un divorcio sin hijos, el tema de la adjudicación de la vivienda puede tornarse engorroso, dejando de lado las ventajas que trae consigo un divorcio express. Por eso es vital que ambas personas estén en total acuerdo en todos los aspectos involucrados o que se ven afectados por su separación.
¿Cuánto cuesta un divorcio express?
Es otra de las ventajas que tiene este tipo de trámites, ya que en comparación con los divorcios que se llevan a cabo por lo contencioso, estos son muy económicos, lo que supone una posibilidad cierta y rápida de poder divorciarse sin traumas financieros.
En tal sentido, un divorcio express sin hijos en España puede costar tan solo 100 euros por cada cónyuge, cuando hay hijos puede ascender a 150 €.