Cuando se lanzó por primera vez Bitcoin (BTC) hace casi 13 años, ofrecía una revolución en los pagos: El poder transferir dinero sin necesidad de un banco como intermediario. Figuraba, entre otras cosas, que los miles de millones de personas no bancarizadas (que no consiguen acceder a los servicios bancarios tradicionales) lograrían dejar de depender totalmente del efectivo.
Han pasado muchas cosas desde ese entonces. Hay más de 11,000 monedas digitales y más de 400 cambios de criptomonedas. Cerca del 14% de los adultos norteamericanos poseen criptomonedas, y muchos más idean comprar algunas. Además, El Salvador últimamente hizo que Bitcoin fuera de curso legal.
Compañías que aceptan criptomonedas
Aunque, varios factores, incluyendo las preocupaciones ambientales, la gran volatilidad y las tarifas de operación, han obstaculizado la adopción de las monedas digitales como forma de pago. Pero algunas grandes compañías aceptan criptomonedas, incluidas las siguientes.
Overstock.com
Fue una de las primeras en adoptar, empezó a aceptar Bitcoin ya en 2014. Actualmente se afilia con Coinbase para aceptar pagos de Bitcoin en su sitio. El minorista en línea igualmente lanzó una sociedad de inversión centrada en blockchain nombrada Medici Ventures.
Travala.com
La sociedad de viajes en línea acepta diversos pagos en criptomoneda, incluyendo Cardano (ADA), Bitcoin, Ethereum (ETH), Dogecoin (DOGE) y más. Igualmente está incorporado con Binance Pay y Crypto.com Ppara que los clientes puedan pagar sus estadías en albergues mediante las aplicaciones de los intercambios.
PayPal
Los usuarios de PayPal de Estados Unidos no solo pueden comprar y vender monedas digitales, sino que también pueden utilizarlas para pagar. Siempre que tenga suficientes criptomonedas en la billetera, puede escoger Checkout with Crypto y pagar con Bitcoin, Ethereum, Litecoin (LTC) o Bitcoin Cash (BCH).
AT&T
AT&T informó en 2019 que fue el primer operador de telefonía móvil en admitir pagos con monedas digitales. Lo hace por medio de BitPay, un procesador de pagos de terceros. Los usuarios pueden seleccionar BitPay cuando pagan utilizando Bitcoin y otras criptomonedas.
Starbucks
Si quiere utilizar criptografía para comprar su café de la mañana, el acuerdo de Starbucks con la app de pago de terceros Bakkt lo hace posible. Puede adquirir, vender e intercambiar criptografía mediante la aplicación Bakkt, y puede utilizar Bitcoin para pagar en varios socios de Bakkt, incluyendo Starbucks.
Bakkt igualmente se ha incorporado con Cantaloupe, Wyndham Hotels & Resorts y, más últimamente, Quiznos, para permitir que los usuarios paguen con Bitcoin, puntos de lealtad o recompensas de aerolíneas.