La competencia monopolística es un tipo de competitividad imperfecta, donde se encuentra una infinidad de vendedores de productos o servicios similares, pero que no son indistintos. Estos proveedores dominan cierto nivel que le permiten intervenir sobre el precio de sus productos o servicios, pero no van directamente al mercado.
Expertos indican que la competencia perfecta y monopolística tiene grandes semejanzas y que domina una gran colaboración de proveedores, facilitando la entrada o salida de los mismos del mercado general. Sin embargo, las diferencias de los productos o servicios propuestos por la competencia monopolística se consiguen diferenciar sencillamente de aquellos ofrecidos por las empresas que se encargan de determinar sus propios precios con relación a esas características diferenciadoras, no considerando el precio como ocurre en competencia perfecta, que se basa por la oferta y la demanda.
Características
- Cuenta con un gran número de vendedores (empresas)
- Cuenta con productos o servicio no homogéneos
- Tiene libertad y facilidad de entrada y salida.
Ejemplos de competencia monopolística dentro del mercado
Restaurantes
Este es otro ejemplo común, ya que dentro del mercado alimenticio se sirven comidas, pero de diferentes gastronomías, con una atención al cliente diferente de un sitio a otro, con horarios, entre otros, son elementos que diferencian de un restaurante de otros, que su función es la misma y que consiste en alimentar.
Productores de auriculares
Son productos similares, pero en realidad productor o marca intenta encontrar la diferencia añadiendo características independientes (lo que al mismo tiempo interviene en los medios de precio), por ejemplo, simulación de sonido, control de sonido, almohadillas ergonómicas y cómodas, entre otros.
Galletas
En el mundo se encuentra una extensa gama de marcas de galletas, y se diferencia una de otras por sus ingredientes, el proceso de elaboración, aunque en la mayoría de los casos suele ser el mismo, pero que es diferenciado de otros productores por los ingredientes extra que le da ese toque de diferencia a su competencia, aunque no necesariamente deba ser un ingrediente, sino el uso de productos ecológicos, presentación de la envoltura hasta el propio packaging y el precio de venta al mayor y detal.
Pantalones
Este tipo de prenda de vestir y de uso variado a lo largo del mundo cuenta con una gran cantidad de fabricantes, pero cada uno aporta una calidad diferente y las marcas más reconocidas a nivel mundial entran en juego con el fin de encontrar clientes potenciales y consumidores casuales.