Las nuevas tecnologías han revolucionado la forma de operar de muchos sectores, tanto industriales, como de servicios, entre los que debemos bucear en aquellos que están orientados en cuidar del entretenimiento. Esta circunstancia, entre otros sectores, ha afectado de manera positiva a aquellas empresas relacionadas con los juegos de azar, en donde encontramos una gran diversidad de juegos tradicionales que han evolucionado hacia sus versiones más digitales, atrayendo y conectando con más público. Esto, por ejemplo, ha sucedido con el póker, un juego de cartas de siempre que está atravesando una segunda juventud, como se demuestra revisando el número de torneos y campeonatos que se celebran online. Eso sí, hay que tener cierto nivel en el manejo de los naipes, sabiendo multitud de combinaciones y términos técnicos como, por ejemplo replay póker. Si no es el caso, quizá también haya algún torneo para principiantes. ¿Nos acompañas en este recorrido?
Adentrarse en este tipo de torneos online, o incluso aquellos que sean de carácter físico, requiere de una preparación previa porque jugar al póker no es un acto sencillo, puesto que la mecánica del juego es difícil, ya que no es suficiente con conocer el valor de las cartas o determinadas combinaciones. Hay que saber de planificar estrategias sobre qué jugadas hacer; ser capaz de adaptar de manera ágil esas mismas estrategias durante la partida; responder de manera rápida a los ‘ataques’ de los adversarios de mesa; y saber controlar cualquier gesto y emoción que pueda volverse en contra de nuestros intereses. Estos elementos, y otros muchos que van aprendiéndose con la práctica y con los años de juego, no son sencillo de controlar. Ni siquiera teniendo un nivel alto de juego. Porque, como decíamos anteriormente, hay que conocer determinados términos, algunos de los cuales entran en escena cuando queremos participar en un determinado campeonato, ya que en estos torneos pueden establecerse el juego de una determinada modalidad de póker.
De manera breve, y antes de enumerar algunos campeonatos online en los que adentrarse en función del nivel de juego que cada uno tenga, o del atrevimiento, diremos que el término Replay Póker cuentan con varias acepciones, aunque nos quedaremos con esa que usaba estos vocablos para referirse a las primeras salas online destinadas a medir fuerza entre varios adversarios, y que era un proyecto de origen estadounidense y nórdico. Como decíamos, hay otras acepciones y otra de éstas se refiere a un estilo de juego que adoptan determinados jugadores, ya sea sobre una mesa de tapete verde en un escenario de lujo como pueda ser alguno de los grandes casinos del mundo o desde el sofá de casa. Cuando un jugador utiliza una técnica conservadora en su estrategia de juego, podemos indicar que está empleando un Replay Póker.
Solventado el significado de este término, y que ayuda a medir el nivel de póker de cada lector interesado en este juego de naipes, indicaremos que actualmente hay una gran oferta de torneos, oficiales y no oficiales, con premios y sin premios. Asimismo, en términos generales, no hay unas reglas establecidas sobre el funcionamiento de este tipo de torneos, sino que cada una de estas partidas, podría decirse, que tiene sus propias reglas. Por ejemplo, podemos encontrarnos torneos online de póker (denominados ‘cash’) en donde se juega con dinero en efectivo (a través de la compra de fichas) y donde cada jugador puede ir subiendo sus apuestas o aceptando las apuestas de los adversarios en función de si cuenta, o no, con una buena mano de cartas; en el lado opuesto nos encontramos con los torneos que exigen un pago por participar, el cual va asociado al nivel de ese campeonato y de los premios a los que pueden aspirar los participantes. Obviamente no es lo mismo participar en un torneo que se celebre en Las Vegas (aunque sea online merced a las tecnologías) que hacerlo en otro escenario virtual de menor categoría.
Recompra y velocidad
Esta situación va estrechamente ligada con aquellos torneos online (denominados Sit&Go) en donde no hay una hora de comienzo establecida ni tampoco es necesario inscribirse, sino que el juego comienza cuando se completa el número mínimo de jugadores necesarios. Lo contrario se encuentran en aquellos torneos que sí están más organizados y hay unas reglas en cuanto a inscripción, participantes, premios, modalidad del juego, etcétera. Incluso se establecen normas como la opción de poder volver a participar en la partida y recomprar ese puesto. En este caso, por ejemplo, estaríamos hablando de diferenciar entre torneos Freezeout, en donde no se permite la reentrada de los jugadores, y torneos Recompras, que sería todo lo contrario a lo apuntado anteriormente. Esta diferencia es importante porque la mayoría de los torneos sí establecen esta norma y concretamente la opción de sobrevivir desde el inicio, sin opción a reengancharse al torneo.
Como avanzábamos anteriormente, hay otros torneos online que establecen otras normas, estando relacionadas con las modalidades existentes en este juego de naipes. En otras ocasiones, se habla de torneo de póker DeepStack y Turbo, respectivamente. ¿Qué diferencias encontramos entre estos términos? De manera somera, diremos que en los torneos DeepStack, los jugadores reciben un mayor número de fichas, con lo que es un indicativo del nivel del juego, al tiempo que suele darse en torneos en vivo y con una duración de varios días. Aquí hay que tener un nivel sobresaliente para participar en una de estas mesas. O tener mucha suerte, algo que no va relacionado con el póker, ya que el azar tiene una escasa cuota de protagonismo. Por el contrario, los torneos denominados Turbo indican que hay un menor número de fichas y la velocidad del torneo es mucho mayor, por lo que el nivel es más asequible, aunque no siempre hay una relación estrecha entre ambos factores.
Éstas son algunas de las características que deben conocerse si queremos jugar a cualquiera de los torneos existentes de póker online, aunque también hay que indicar, para cerrar este artículo, que hay otros muchos términos que dan una configuración a cada torneo, incluso hay campeonatos en donde no hay ningún aspecto económico en juego, ni tampoco ninguna cuota de inscripción, por lo que son zonas perfectas para aquellas personas que están iniciándose en este juego de naipes.