Desde que son bebés hasta sus primeros años de vida, nuestros hijos se convierten en la bendición más grande del mundo. Estaremos constantemente atentos a ellos, pero es posible que muchas cosas nos generen incertidumbre.
Cuanta mayor información, mejor maternidad
Tener una buena maternidad y criar a los niños, dependerá de las decisiones que tomemos. En este artículo te indicaremos consejos para que pases esta etapa de la vida de los niños sin sobresaltos.
No importa si somos primerizas, o ya tenemos uno o dos hijos y estamos esperando el tercero, la maternidad es una experiencia que nunca se presenta de la misma manera.
Todos los bebés se comportan de formas diferentes frente a la lactancia, tendrán distintos desarrollos y crecimiento, y nos darán más o menos problemas. Pero hay algo que sí es cierto y es que, cuanta mayor información previa logremos obtener acerca de la maternidad, seguramente, tendremos mayores herramientas para afrontarla de una manera más segura.
Inconvenientes en la lactancia materna
Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es la alimentación del bebé. Ésta depende del estrecho vínculo entre la madre y el niño, y si ésta presenta algún síntoma de estrés y poco apoyo, esto se verá reflejado negativamente en el desarrollo del niño durante los primeros dos años.
Es conveniente aprender todo sobre maternidad y lactancia previamente, para estar al tanto de todos los pormenores al respecto. La crisis de los dos años es una de ellas, en la que la demanda de teta es realmente muy frecuente y esto puede alterar el semblante de las madres.
El niño se enfadará por no estar alimentándose constantemente y lo único que se podrá hacer en estos casos es controlar los nervios y ofrecer todo el cariño y la contención posibles. Mantener la calma y entender las necesidades del niño siempre les hará mejor a ambos.
A veces, esta crisis suele sobrepasar a las madres, que no pueden controlar la angustia y la ansiedad que esto les ocasiona.
Lo que te podemos recomendar desde aquí, es que en estos casos extremos, no te quedes sola, sino que busques algún tipo de ayuda, como puede ser la de una asesora de lactancia materna, que te apoye y te dé algunos consejos acerca de cómo sobrellevar este momento crítico.
Existen personas que con todo lo aprendido pueden ofrecerte una ayuda que agradecerás, ayudándote así a recuperar la confianza en ti misma como madre, y esa tranquilidad se reflejará también en tu niño.
Tener a tu niño siempre localizado
No puede haber una situación más angustiante que la de perder de vista a tu niño. Generalmente estamos vigilando todo lo que hace, pero de un momento para el otro, puede suceder que no lo veamos y la angustia crecerá.
Como consejo en este caso, te podemos recomendar los smartwatch para niños, ya que llevan GPS y Botón SOS, es algo con lo que todos los padres vamos a poder ahorrarnos más de un disgusto, ya que este tipo de dispositivo te ofrece la confianza necesaria de que el niño estará localizable de forma rápida.
Sabemos lo estresante que puede ser esta situación y mediante estos relojes tendrás localizado a tu niño y podrás enviar una señal de alarma para geolocalizarlo, algo que hará que no sufras más de esa sensación aterradora al no encontrarlo.
Algo que sin duda generará una hermosa complicidad entre tú y tus niños es disfrutar de todas las épocas festivas con ellos. Esto les generará a ellos una sensación de felicidad que vendrá de la alegría que tú les transmitas en esos momentos.
Puedes pensar en obtener disfraces de piratas para niños, para disfrutar del carnaval viéndolo como un pequeño pirata. No podrás creer la ternura que esto te generará y eso te sacará una sonrisa y te liberará del estrés.
Corsario, bucaneros y un sinfín de estilos de disfraces para bebés y niños de poca edad, serán lo mejor de este tipo de fiestas de carnaval. Verlos felices con sus disfraces te dará una sensación de que todo está bien junto a él.
Éstos son algunos consejos para que nunca pierdas la alegría y goces de un bienestar particular junto a lo que más quieres en la vida.