La cosmética natural, orgánica y ecológica se define como cualquier producto de belleza compuesto íntegramente por ingredientes naturales y sin conservantes químicos. Todos los cosméticos hechos con materias primas provenientes de minerales o de plantas son cosméticos naturales.
Los conservantes artificiales, los componentes químicos, los aromas sintéticos, los aditivos o cualquier otra forma de producto venenoso o perjudicial para la salud o el medio ambiente no están presentes en estos productos.
Los cosméticos naturales de Jardín del Hammam no se prueban en animales y son ideales para las personas con problemas y trastornos de la piel porque son más suaves.
La cosmética natural existe desde la antigüedad, cuando los egipcios, griegos y romanos emplearon materiales naturales para embellecer sus ojos, mejillas, manos, pies y toda la piel.
No obstante, al transcurrir el tiempo nació un tipo nuevo de cosmética que, desde sus comienzos hasta ahora, ha ido ganando partidarios ante los productos de la cosmética tradicional.
Conocida como cosmética natural, es una nueva tendencia en el mundo de la belleza estética que está ganando rápidamente popularidad. Este nuevo movimiento ha atraído a un gran número de seguidores. Todo ello, gracias a sus numerosas fórmulas ecológicas, en las que los materiales químicos no juegan ningún papel.
Estos productos con una base de origen natural son beneficiosos para la epidermis (capa externa de la piel), aportando una amplia gama de beneficios gracias a su meticulosa formulación con sustancias orgánicas que son suaves con el cutis y no causan efectos adversos.
Características de los cosméticos naturales
La cosmética natural está compuesta por productos de uso cosméticos que se fabrican de manera ecológica y con procesos respetuosos con el planeta y el medio ambiente. Además contiene únicamente ingredientes naturales, de origen mineral y vegetal que cumplen una variedad de reglas y de normas establecidas por organizaciones ambientales y por grupos empresariales comprometidos con el desarrollo sustentable.
Como resultado, se puede identificar un conjunto de rasgos similares en todos los cosméticos naturales:
- Proceden de la agricultura ecológica, lo que significa que no se usan químicos nocivos cómo pesticidas o similares.
- No se usan animales ni como componentes ni como sujetos de pruebas científicas.
- Basta con buscar en Internet para ver cómo las principales empresas de cosméticos tienen una cadena de producción perjudicial que daña al medio ambiente y a los animales.
- Los productos químicos no están presentes en los cosméticos naturales. Los perfumes y olores artificiales, los colorantes y los conservantes sintéticos, los querosenos, los parabenos, los compuestos del petróleo y las siliconas no aparecen en sus etiquetas.
- En estos cosméticos se emplean conservantes. Sin embargo sus orígenes son naturales y entre ellos destacan el extracto de sauce, el alcohol o el sorbato de potasio.
- Los cosméticos se hacen con procesos que no destruyen ni menoscaban al medio ambiente.
- También es necesario que los envases sean respetuosos con el medio ambiente, como los reciclados o fácilmente reciclables.
El aspecto, el color y el olor de estos productos suelen cambiar con respecto a lo que estamos acostumbrados con los cosméticos tradicionales debido al proceso de fabricación. El color, por ejemplo, no será brillante y el aroma no será falso. Pero, esto es prueba contundente de que el cosmético es de origen natural.
Los cosméticos naturales están obligados a indicar en su envase todos los ingredientes utilizados en su formulación.
Beneficios de usar cosméticos naturales
Son respetuosos con el medio ambiente
La cosmética natural, en todo su proceso de fabricación, no origina residuos químicos dañinos para el planeta. Esto se debe a que no utiliza productos derivados del petróleo y, en cambio, se basa en materiales naturales y reciclables.
Tiene un impacto a largo plazo
La piel reacciona mucho mejor cuando se utiliza un producto con componentes activos. Esto se debe a que cada ingrediente sirve para un propósito específico para el que fue creado.
No causan alergias ni problemas
En muchos productos cosméticos convencionales se utilizan componentes químicos que pueden causar alergias, enrojecimiento, obstrucción de poros y molestias.