• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son los mejores tipos de rapé ceremoniales?

11 octubre, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
rapé ceremoniales
Resumen del contenido mostrar
1 ¿Qué son los rapés ceremoniales?
1.1 Jurema Blanca
1.2 Rosas
1.3 Copaiba
1.4 Tsunu

Es una sustancia que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos y, aunque se trata de un tabaco milenario, es ahora cuando está adquiriendo mayor protagonismo, sobre todo en ceremonias, ya que está considerada una sustancia sagrada con bastante carga espiritual.

El tabaco es una sustancia que se consume prácticamente en todo el planeta, desde hace bastantes años, si bien existen diferentes modalidades en función de la región en la que se consuma. Es precisamente, en este contexto, donde hay que hablar del rapé como un tabaco muy peculiar que se cultiva en la selva amazónica.

Es una sustancia que se utiliza principalmente con fines medicinales, si bien, debido a que es considerado un tabaco que limpia el cuerpo y la mente, también se utiliza para rituales y demás ceremonias, sabiendo que su mayor particularidad es que es un tabaco que se inhala, siendo su ingrediente principal, la nicotiana rústica.

En el caso de querer utilizar este tabaco con fines ceremoniales, a continuación se explican las mejores modalidades y las más efectivas en este contexto.

¿Qué son los rapés ceremoniales?

Son rapés tradicionales que cuentan con la misma elaboración que las demás modalidades, no obstante, su mayor característica es que es mucho más místico. Se utiliza como sustancia para calmar la mente y el cuerpo, tener una mejor conexión con la consciencia y ayuda a que fluyan mejor los pensamientos. A continuación indicamos cuáles son los más interesantes.

Jurema Blanca

Es un tipo de rapé muy aromático, de color marrón y con una granulación de talco. Esta especie es muy espiritual, mejora la meditación y el ánimo, ayudando a los consumidores a contactar de manera directa con la naturaleza. Para poder disfrutar de esta sustancia, es importante comprar un producto de calidad en https://comprarrape.com/producto/rape-de-jurema-blanca/, donde se puede consultar todo lo relacionado con este producto y es posible adquirirlo por un buen precio. Si queremos conocer las novedades, también podemos entrar en su Instagram: @rapemedicinachamanica.

También es importante mencionar que este rapé cuenta con un gran número de propiedades medicinales, es antioxidante, antiinflamatorio, antiséptico, relajante y ansiolítico, entre otras cosas. Además, ayuda a regular el estrés y mejora el sistema inmunológico.

Rosas

El rapé de rosas es otro muy consumido en las ceremonias, más ligero que el anterior, pero impacta bastante en los usuarios. También es de color marrón, aunque algo más oscuro y con granulación de talco. En este caso, se cree que es un potente regenerador de tejidos, además de ser un excelente antiinflamatorio y cicatrizante.

Es un rapé muy ligado a lo espiritual, sabiendo que la rosa es una flor relacionada con el amor y la pureza.

Se recomienda su uso para mejorar las inflamaciones y la sequedad de la mucosa, además de ser un gran aliado contra la depresión. Su fuerza mística es espectacular.

Copaiba

Una modalidad de rapé muy intensa, de color marrón y granulación de talco. Su aroma recuerda a la tierra de la ‘Madre Naturaleza’, y es por ello que se considera uno de los rapés más místicos.

La Copaiba es una especie que crece en los países tropicales de Sudamérica, especialmente en Brasil. Una de sus mayores propiedades es que es astringente, aunque también es antiséptico, antiinflamatorio y expectorante.

Este rapé se utiliza bastante para aliviar las molestias de las picaduras de insectos, para las inflamaciones o para afecciones de la piel, como las llagas o la psoriasis. También, su uso es recomendable para los sangrados o la gonorrea.

Tsunu

El rapé Tsunu (Pau Pereira) es uno de los más impactantes que se pueden adquirir en el mercado. Con una granulación de talco y de color marrón, es el rapé más utilizado para descargar energía, cuya creencia es que es la mejor sustancia para expulsar todo lo malo que hay en una persona, y que puede estar afectando a su vida diaria. Precisamente, por este motivo, esta modalidad de rapé es ideal para acabar con ciertas adicciones.

Se trata del rapé más místico, no obstante, también tiene efectos positivos físicos para las personas, siendo un excelente aliado para acabar con los problemas de la mala circulación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Mudanzas
Sociedad

Encuentra las mejores empresas de mudanzas antes de cambiar de domicilio

30 mayo, 2023
6 Consejos Esenciales Para Viajar Ligero De Equipaje: El Arte De Llevar Poco Equipaje
Sociedad

6 Consejos Esenciales Para Viajar Ligero De Equipaje: El Arte De Llevar Poco Equipaje

28 mayo, 2023
Cómo Disfrutar Cada Día De La Vida
Sociedad

Cómo Disfrutar Cada Día De La Vida

28 mayo, 2023
Es posible legislar el mal uso de la tecnología en el mar
Sociedad

Es posible legislar el mal uso de la tecnología en el mar

28 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.