El trabajo y otras actividades cotidianas consumen gran parte del tiempo disponible. Por eso, cuando se trata de conseguir algo de dinero extra, muchas personas buscan alternativas que les permitan lograrlo sin tener que invertir mucho tiempo en ello. Hoy en día, existen diferentes maneras de conseguir dinero. Algunas de ellas son invertir en los mercados financieros, comprar y vender metales y piedras preciosas, y solicitar un crédito rápido.
Participar en el mercado financiero
Para operar en el mercado financiero se necesita un intermediario, conocido como broker. ¿Cómo elegir el bróker adecuado para invertir o hacer trading en los mercados financieros? La respuesta es fácil; asegurándose de que tenga las siguientes características:
- Es confiable. Una de las principales maneras de determinar el grado de fiabilidad de un broker consiste en comprobar que esté regulado por un organismo oficial.
- Maneja distintas opciones de inversión. Algunos brokers permiten invertir en una o varias cuentas de trading al mismo tiempo, trabajan con un volumen de operaciones inferior a un lote (minilotes o microlotes) y ofrecen apalancamiento.
- Sus spreads y comisiones son asequibles. El valor de los spreads puede variar considerablemente de un intermediario a otro. Además, dicho gasto podría ir acompañado de una comisión. Por lo tanto, hay que fijarse en tales tarifas antes de elegir el broker adecuado.
Invertir en plata
Los seres humanos han conocido la plata desde la Edad Antigua. Se tiene constancia de su extracción en Asia Menor hace más de cinco mil años. Actualmente, es la materia prima más importante después del petróleo y tiene muchas aplicaciones en el sector tecnológico. Si se quiere saber más, se puede mirar la guía completa de la inversión en plata. La plata es un mineral que posee valor monetario en sí mismo, pero que, además, tiene aplicaciones prácticas como insumo en la industria.
Maneras de invertir en plata
Invertir en plata significa adquirir piezas de este metal con el fin de venderlas a un precio más alto. Las mejores opciones de compra son:
- Lingotes o monedas Bullion. Los lingotes suelen ser de 10 onzas Troy y las monedas de una onza. La prima aplicada a las monedas es mayor a la de los lingotes.
- Monedas del Banco de España. Si el precio de la plata se eleva, estas monedas pueden venderse por su valor en peso, y si baja, es posible devolverlas al Banco de España por el mismo valor de compra.
- Monedas antiguas con poco valor numismático. No están gravadas con el 21 % de IVA.
Por qué invertir en plata es una buena idea
Existen buenas razones para invertir en plata:
- Su valor se ha mantenido estable a lo largo de los siglos.
- Tiene múltiples usos, lo que garantiza su vigencia.
- Es fácil de adquirir y existen diversas formas de inversión.
Comprar y vender diamantes
Otra manera eficaz de conseguir dinero consiste en dedicarse a la compraventa de diamantes. Para obtener el mayor margen de ganancia posible, es indispensable solicitar un certificado del diamante en un laboratorio gemológico.
La certificación de diamantes es llevada a cabo por instituciones independientes, que no participan del comercio de piedras preciosas, y es fundamental para determinar la calidad del diamante. En la certificación de diamantes se evalúan cuatro parámetros:
- Color. Cuanto más incoloro es un diamante, más valioso es. La presencia de color indica que existen impurezas o defectos en su estructura.
- Pureza. Las partículas extrañas que se adhirieron al diamante durante su formación y los defectos externos, como desportilladuras y arañazos, afectan su pureza.
- Talla. Se valora el brillo del diamante, además de su forma, simetría y acabado.
- Peso. Se expresa en quilates, medida que equivale a 200 miligramos.
Solicitar un préstamo rápido
Una buena manera de conseguir dinero cuando no se tiene tiempo o recursos para invertir es pedir un préstamo. Hoy en día existen empresas online que brindan facilidades para conseguirlo. Algunas incluso conceden creditos rapidos con ASNEF. Por lo general, estos créditos se otorgan sin aval y sin nómina, y se pueden gestionar a través de internet. El hecho de que el cliente aparezca como deudor en el registro de moroso de ASNEF no se considera un obstáculo, puesto que esta persona podría haber sido víctima de un cobro injusto.
A fin de decidir si es factible conceder un crédito a alguien catalogado como moroso, toman en cuenta dos factores: el importe y el tipo de deuda. Esta no debería estar por encima del límite establecido por la compañía. Tampoco debe tratarse de un incumplimiento en el pago de una tarjeta de crédito o de un préstamo.