El número IMEI es un identificador universal para cada teléfono móvil que se fabrica y sirve para inhabilitarlo cuando ha sido robado o está extraviado.
Por esa razón, es muy importante conocer el número IMEI del equipo que tengamos en uso y tenerlo a buen resguardo en caso de que se necesite.
¿Qué hacer en caso de robo del móvil?
El robo del teléfono móvil es un evento muy desagradable, pero no hay que perder tiempo en lamentaciones, al momento de notar la pérdida del dispositivo se deben tomar acciones para proteger los datos y, si es posible, recuperar el equipo.
Lo primero que hay que hacer es bloquear teléfono por IMEI, si es que se conoce el número. Esta acción se puede hacer por internet sin ningún problema y con mucha rapidez.
Otra acción importante es reportar el robo a la empresa de telefonía, es posible que ellos tengan algún procedimiento adicional para mantener a salvo la información contenida en el dispositivo o incluso, puede ser que puedan rastrearlo.
También es necesario que se haga una denuncia formal ante las autoridades, de manera que se tomen las acciones legales que correspondan.
¿Cómo se bloquea el teléfono con el IMEI?
El procedimiento es muy sencillo, el código IMEI se escribe en una aplicación disponible en Google, en páginas oficiales según el país donde te encuentres o usando la página de la operadora.
Luego de escribir los 15 o 17 caracteres, según sea el caso, se te harán algunas preguntas de seguridad, el sistema verificará la información y bloqueará el teléfono, impidiendo que quien lo tenga pueda usarlo de cualquier manera.
Lo más importante es que, en caso de recuperar tu móvil, con ese mismo número puedes desbloquearlo, de manera de continuar con su uso.
El IMEI es un sistema internacional que tiene el objetivo de disminuir los robos de teléfonos móviles, desalentando a los ladrones porque no van a poder usarlos. No es asignado por la operadora, sino que viene con el equipo de fábrica.
¿Cómo saber cuál es el número IMEI del móvil?
El número IMEI está disponible para el propietario de equipo de varias maneras. Las siguientes son las más usuales:
- En la factura de compra, puedes ubicarlo en la casilla correspondiente y anotarlo en un sitio seguro.
- En la caja del equipo está impreso el número IMEI en la parte trasera o en alguno de los laterales.
- En la configuración del móvil se puede encontrar el número IMEI, para esto debes ubicar el apartado “información del móvil” y consultar este dato.
- Si no cuentas con la factura, la caja original y no encuentras el número IMEI en la configuración del móvil, entonces puedes hacer una llamada al *#06# y la pantalla te mostrará el número.
¿Por qué es importante bloquear el móvil después de un robo o extravío?
Muchas personas dan por perdido el móvil en casos de robo o extravío, debido a lo difícil que es la recuperación de estos equipos. Así que muchos usuarios de la telefonía móvil simplemente cobran el seguro, si lo tienen, y se ocupan de comprar un equipo nuevo.
Pero algo que muchas personas no consideran es que en el teléfono están las aplicaciones bancarias, muchas de las cuales mantienen la sesión abierta. También hay datos personales sensibles, fotografías, vídeos, documentos y muchos otros elementos que no deben estar bajo el control de personas extrañas.
En muchas ocasiones, luego del robo del móvil, el ladrón continúa con el vaciado de las cuentas bancarias y es posible que recopile datos personales para perjuicio del dueño original.
Otra cosa que puede suceder es que el ladrón acceda a las redes sociales de la persona y se haga pasar por ella, perjudicando la reputación o haciendo daño de cualquier otra manera.
Por todo lo anterior, es necesario tener anotado el número IMEI del equipo móvil y tenerlo a buen resguardo, de manera de poder tomar acción si se requiere.