La ecotecnología, es básicamente un tipo de ciencia que pretende compensar las necesidades del humano. Generando un cambio mínimo ecológico. De este modo las ecotecnologias operan las fuerzas naturales para favorecer sus efectos reales.
Las cuales, perfeccionan dos campos de investigación y de análisis basado en la rama de la ecología y la rama de la tecnología. Este tipo de ramas de estudio exigen una prudencia de ecosistemas, estructura y sociedad.
La ingeniería razonable que desee reducir el daño de la biósfera, logra considerarse como una de las muestras de ecotecnologia. Tomando en cuenta que amparen la ecología como asiento principal. Así como el alegar la subsistencia de la biodiversidad y el progreso sostenible.
Aplicaciones de las ecotecnologías en el mundo:
La aplicación de las ecotecnologías de ocupación tradicional es múltiples, debido a que estás consiguen requerirse para los siguientes tipos de uso:
- Vivienda tradicional de uso cotidiano habitacional.
- Combinación del ambiente en jardines y parques.
- Edificaciones de inmobiliarios que sean de alto impacto.
- Se emplea en el sector industrial de muchas formas.
Ejemplos de ecotecnologías del hogar
Calentadores solares
Estos son un tipo de técnicas recolectores que almacenan agua y luego la calientan con ayuda del calor solar. Sus técnicas se basan en la recolección de agua de cisterna, luego el colector solar, emite calor al termo de depósito para generar agua caliente.
Sus niveles de actividad sobresalen el 60% y le ahorrara cerca del 80% de consumo de gas a diferencia de un calentador tradicional.
Paneles Solares
Estos son una especie de equipo que en un tiempo se ha amplio en el mercado y los sectores manufactureros lo usaron como una alternativa de ahorro de energía.
Son equipos que captan los rayos solares para convertir la misma radiación en una especie de energía eléctrica. A través de las celdas fotovoltaicas se hace la transformación de la energía por medio de sus capas que genera un campo eléctrico el cual no admite que los electrones sean movidos produciendo la electricidad.
Sistemas ahorrativos y de recaudación de agua pluvial
Estos métodos están incrementando para hacer frente a la escasez hídrica que se genera en las ciudades, por ello los desarrollos inmobiliarios se encuentra efectuando cada vez más metodologías ahorradoras de agua haciendo uso del agua no tratada como el de la lluvia.
Otros ejemplos
- Purificadores de agua
- Focos ahorradores
- Acabados reflectivos
- Generadores eólicos
- Regaderas ahorradoras de agua
- Huertos urbanos
- Biodigestores