La curva se acelera de manera sostenida desde el 2020 y se espera que haya un nuevo récord. El acceso a la tecnología sumado a países no explorados promete un desarrollo constante nunca antes visto.
El acceso a las nuevas tecnologías permitió que lugares remotos tengan acceso a diversos sitios webs, entre ellos los de iGaming, acelerando las ganancias de la industria. Durante los últimos años, el mercado del iGaming creció de manera sostenida en todas partes del mundo. Incluso, durante el año 2020 se registró un aumento del 4% de nuevos jugadores en toda América Latina y promete una gran proyección a corto plazo.
¿Por qué crece la industria del iGaming?
Cada año la industria del iGaming suma nuevos adeptos debido a que el desarrollo tecnológico permite el acceso y la integración de sectores que antes estaban aislados. Los dispositivos móviles sumado a las apps de los casinos online facilitan la realización de las apuestas en las casas de juegos de azar.
A pesar que la tendencia viene creciendo anualmente, la curva se aceleró drásticamente a partir del año 2020 cuando las cuarentenas obligatorias restringieron los accesos a las casas de azar tradicionales. Además, el aumento del número de operadores se debe a que lanzar un sitio online es menos costoso: con un capital reducido y una correcta planificación presupuestaria se podrá tener una plataforma de calidad.
El crecimiento de la industria del iGaming en el mundo
Según un informe realizado por Acumen Research and Consulting (ARC) se estima que el mercado de los juegos de azar en línea alcanzará unos USD 172 mil millones en 2030, lo que supone un incremento anual del 11,6% gracias al aumento de los dispositivos móviles.
Por su parte, American Gaming Association (AGA) asegura que el iGaming en Estados Unidos generó ingresos récords durante el segundo trimestre de 2022.
A pesar de los diferentes obstáculos macroeconómicos y un panorama desafiante, la industria del entretenimiento y del juego, avanza de manera sostenida por segundo año récord consecutivo.
Las ganancias de la industria del juego en todo el país, teniendo en cuenta a las casas tradicionales, las apuestas deportivas y el iGaming, superaron los $14,81 mil millones de dólares durante el segundo trimestre. Esto significa un incremento del 8,8 % cada año y específicamente un 3,3 % más que el récord trimestral anterior.
Los ingresos del segundo trimestre de las slots clásicas y los juegos de mesa recaudaron $12,17 mil millones de dólares, lo que significa un 82% del total de los ingresos de juegos comerciales.
Las apuestas deportivas generaron 1.420 millones de dólares y el iGaming 1.210 millones de dólares. En este sentido, el año 2022 se perfila como el año con mayor recaudación en la historia de la industria del juego.
Por su parte, el crecimiento del iGaming en América Latina supone un proyecto a corto, mediano y largo plazo que promete un incremento sostenido. Es un sector inexplorado y que aún no ha sido explotado en su totalidad. El iGaming en países de latinoamérica como Brasil, Argentina, Uruguay, México, Colombia y Perú muestra los primeros indicios de expansión.