La automoción es un sector esencial para el estado de bienestar en el que vivimos como sociedad, como responsable de nuestras libertades de desplazamiento cotidianas. Ahora bien, tener un vehículo propio entraña una larga lista de responsabilidades que no podemos pasar por alto, teniendo que invertir tiempo y dinero en el mantenimiento del coche.
A lo largo de los años, los automóviles van dando determinados errores que debemos comprender, para de este modo, actuar en consecuencia. Unos fallos que se recogen en los conocidos como códigos OBD y que, de la mano de las mejores páginas web, tenemos la facultad de poder interpretar con absoluta solvencia.
Códigos de fallos en el coche, qué son los OBD
Cuando un coche presenta algún tipo de error, automáticamente decidimos llevarlo al taller mecánico más cercano. No obstante, muchos de estos centros abusan de la ignorancia generalizada alrededor del sector automotor y tienden a cobrar ciertos sobrecostes en la factura. Por suerte, los codigos OBD han cambiado radicalmente esta situación, permitiéndonos realizar un autodiagnóstico al coche para saber exactamente qué le sucede y cuáles son las acciones correspondientes para reparar el error. Un sistema de monitorización y control en el que la web codigosdtc.com nos puede ser de gran ayuda.
OBD responde a las siglas de On Board Diagnostics o, lo que es lo mismo, Diagnóstico a Bordo. Estos códigos son un listado de problemas comunes que, tras su medición con un dispositivo electrónico, nos indican exactamente cuál es el fallo del coche. Todos los fabricantes de coches están obligados a instalar dicha regulación OBD en los vehículos, los cuales sirven de igual forma para realizar la medición de emisiones de gases. De este modo, cuando un sensor del automóvil detecta que algo del coche no funciona como debería, emite el DTC (código de error) y se enciende una luz en el indicador.
Así pues, en lugar de llevarlo a un mecánico y fiarnos a ciegas de su diagnóstico, puede ser mucho más favorable emplear algún dispositivo de análisis, de hecho, hoy en día se puede escanear el OBD con el móvil. Al sincronizar el smartphone con el bluetooth del coche, puede indicarnos cuál es el código concreto y, en páginas como Codigosdtc.com, podemos buscarlo en una lista de códigos OBD2. La propia plataforma nos indica cuál es la naturaleza del fallo y cómo podemos solucionarlo, bien sea por cuenta propia o delegando en profesionales de confianza. Por consiguiente, el mantenimiento de los coches ha pasado a estar en nuestro poder y no en manos ajenas.
Busca el código OBD en codigosdtc.com
Tal y como hemos comentado, en codigosdtc.com hayamos un extenso listado de códigos OBD, entre los que podemos dar con el código concreto que nos indica el vehículo. Además de esta guía, la plataforma ha desarrollado un sistema de búsqueda en el que solo debemos introducir la consecuente combinación alfanumérica y, en cuestión de segundos, podemos dar con el resultado correspondiente. Una herramienta sencilla que nos puede llevar a dar con problemas como el caso del sensor de oxigeno: un componente electrónico de censado que tiende a dar más problemas de lo que debería.
Este pequeño cilindro se encuentra en la salida del motor, próximo al tubo de escape. No obstante, en los modelos más modernos se instalan dos sensores de oxígeno para medir con mayor eficiencia el sistema de emisiones. Porque esta es la función principal de los sensores de oxígeno: informar a la ECU sobre la cantidad de O2 que hay en los gases del motor. En consecuencia, si falla, es fundamental repararlo, de lo contrario nos será imposible pasar las inspecciones técnicas, como la ITV.
No obstante, este no es más que un ejemplo de los muchos códigos OBD que podemos encontrar en codigosdtc.com. Otro de los que suelen repetirse entre los dueños de coches, son los asociados al sensor MAF, el cual permite que el motor no se sobrecaliente a causa de una falta o exceso de oxígeno. Un sistema que envía señales para equilibrar la combinación entre combustible y aire.
Teniendo en cuenta la relevancia de estos sensores para el estado del vehículo, pronto nos damos cuenta del rol que ocupa codigosdtc.com para el cuidado del coche. Un espacio virtual informativo con el que podemos profundizar en el mundo del motor, para así tomar las riendas del cuidado del automóvil. Una web que repercute, tanto en nuestro bolsillo, como en la seguridad en la carretera.