El estudio del único satélite de la Tierra la Luna llego a un nuevo nivel, se han presentado nuevas técnicas de extracción de la superficie para crear productos, fuentes de energía y hasta productos minerales.
La NASA apoya el proyecto
La lucha por la conquista Lunar sigue consiguiendo niveles inesperados con el paso del tiempo y el progreso de la tecnología. Ha dado vida a una historia de ciencia ficción, pero que esta se siente más real. Un proyecto encaminado por las mentes de grandes empresarios, e inversiones han pasado largas horas de trabajo, están concentradas en la misión de saber si la Luna podría llegar a ser un sitio habitable y además en ser los colonizadores del turismo espacial, haciendo de este satélite natural uno de los sitios más atractivos.
El turismo espacial y la esperanza de hallar un lugar para ocupar si la Tierra se vuelve agreste han hecho que financieros como Jeff Bezos y Elon Musk inviertan millones de dolares en nuevas tecnología que tiene el propósito de explorar las circunstancias de habitabilidad Lunar. Lo mismo ha sucedido con fundaciones de mucha reputación como la NASA, que ha desarrollado varias misiones para conocer los factores concluyentes en la posibilidad de disfrutar una vida humana en la Luna. Por ejemplo, la posibilidad de existir sin gravedad, el tipo de aire, cambios de temperatura, posibilidad de hallar agua, y tipo de tierra, lo que sí sabemos es que estos agentes no funcionan efectivamente, el humano difícilmente podrá subsistir minutos en la Luna.
Y para concentrarse en el estudio del tipo de suelo que se halla en la Luna y así dar un paso significativo en la posibilidad de la invasión de la Luna, una sociedad estadounidense conocida como Lunar Resources está creando una máquina que podrá disolver las piedras de la Luna y poder extraer metales de ellas, para ser estudiados y buscar agua, asimismo de conseguir materiales como aluminio, hierro, silicona y magnesio. La idea de la compañía es aprovechar la pureza de la Luna en base a la extracción de sus recursos.
Lunar Resources es la compañía guía de la nueva misión Lunar Resources
Si todo marcha de acuerdo a los procedimientos, la máquina desarrollada por Lunar Resources permanecerá en fuerte trabajo en la Luna para el 2024 y, se asume que con ella lograría haber muchas otras sociedades buscando el mismo propósito.
La misión tiene el apoyo de $3 millones de dólares por la NASA y de la National Science Fundación de E.E. U.U y se razona que podría ser el inicio de una manera de activar el uso de diferentes energías en la Luna para experimentar la posibilidad de vivir ahí.