El ser humano como norma general necesita varias vitaminas para su buen funcionamiento. Podemos decir que se requieren 13 vitaminas, algunas solubles en agua y otras insolubles. Del primer grupo (solubles en agua) están la C, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12. Y en el segundo grupo (insolubles en agua) se encuentran la A, E, K y D.
Es importante mantener una buena dieta alimenticia, ya que así podemos adquirir los nutrientes necesarios para nuestro cuerpo y que están presentes en algunos alimentos de origen vegetal. Las dietas veganas, deben consumir vitamina B12 de manera adicional ya que esta vitamina solo está presente en alimento de origen animal.
Peligros al excederse en vitaminas
Es bien sabido que las vitaminas juegan un papel positivo en nuestro organismo, es por esto que muchas personas están tomando grandes cantidades de vitaminas sin haber consultado con un médico previamente. Esto no carece de riesgos para la salud, ya que estas contienen compuestos químicos muy activos de manera biológica y que juegan un papel clave en nuestro cuerpo.
Tomar vitaminas de manera controlada en dosis correctas puede dar muy buenos resultados para nuestro organismo, pero a una mayor cantidad de concentración puede ser perjudicial para nosotros. Veamos algunos aspectos importantes en los que el uso en cantidades excesivas puede ser dañino para la salud:
- Al tomar grandes cantidades de vitaminas, el principio bioactivo como las sustancias lipófilas restante se puede acumular en los tejidos como en el hígado. Y aquellas sustancias como las hidrófilas pudieran acumularse en los riñones.
- Tomando en consideración este atenuante podemos concluir que el exceso de este compuesto puede ocasionar graves lesiones en el hígado que es llamado la “fábrica química” del cuerpo.
- Podemos mencionar que el consumir grandes cantidades de vitaminas también puede provocar que estos compuestos bioactivos hagan interacción con los ya presentes en nuestro cuerpo, lo que disminuiría la actividad normal de los mismo afectando perjudicialmente nuestra salud
Por los aspectos mencionados anteriormente es recomendable consumir las dosis necesarias de vitaminas para el organismo, indicadas por un especialista.
La vitamina K
Vitaminas como la K en consumo excesivo puede provocar ciertos problemas a la salud. Si hablamos de la K1 pudiera provocar algunos efectos bajos como el sonrojar facial, pero también puede provocar otros daños más graves como la disnea que pudiera ser causante de hasta la muerte si no es bien tratada.
La vitamina K2 consumida de manera exagerada es causante de parálisis cerebral en recién nacidos, también puede ocasionar problemas hemolíticos y problemas hepáticos. Recomendamos tomar todas las vitaminas de manera planificada y supervisada por un especialista para no sufrir daños a corto o largo plazo en nuestra salud.