Un microcrédito con ASNEF es un concepto propio de la banca online cuyos servicios se caracterizan por una mayor flexibilidad que los de las entidades de crédito tradicionales. Si no sabes en qué consisten estos tipos de créditos o los conoces pero quieres ampliar tu información sobre ellos, sigue leyendo lo que, a continuación, te contamos sobre ellos.
Obtén tu microcrédito con ASNEF al instante
Un minicrédito es un producto financiero que resulta reconocible por dos condiciones esenciales. Por una parte, se trata de un préstamo de dinero de escasa cuantía. Por otra, su concesión destaca por la rapidez. Ambas características tienen una interrelación lógica. Y, a su vez, se enmarcan en un proceso que, como cliente, puedes considerar flexible.
Ten en cuenta que el hecho de poder realizar todos los trámites de la operación por Internet supone un considerable ahorro de tiempo. No tienes que soportar papeleos ni esperas presenciales. Por consiguiente, se agiliza la consecución de ese dinero que necesitas con urgencia.
La denominación de microcrédito proviene de la cantidad que puedes llegar a solicitar, la cual oscila entre 100 y 1000 euros. Y que podamos identificar estos productos financieros como microcréditos al instante tiene que ver con que, una vez hayas enviado, por medios digitales, la información requerida (datos personales y extracto bancario de tus últimos ingresos), el dinero va a llegar a la cuenta personal que hayas notificado en cuestión de horas. Como muy tarde, al día siguiente.
Poder hacer todas las gestiones desde tu dispositivo de conexión de datos hace más cómodo y discreto todo el proceso. Y, además, no tienes que aportar ni una nómina (los autónomos no cobran en este concepto) ni un aval.
Pero no son estos los únicos requisitos que te vas a ahorrar. Te explicamos uno más, el que sirve para identificar esta clase de crédito. Presta atención.
¿En qué consiste un microcrédito con ASNEF?
Cuando nos referimos a un microcrédito con ASNEF, lo hacemos a la posibilidad concedida de acceder a esta vía de financiación a pesar de estar el solicitante incluido en los censos que lleva a cabo la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito.
Una persona que requiere dinero con cierta urgencia puede, incluso sin saberlo, encontrarse dentro de los registros que comparten entidades de crédito, aseguradoras, etc. Estas organizaciones crean estos listados como un medio de protección contra la morosidad.
De este modo, tienden a excluir de sus servicios de financiación a quienes aparecen en los censos que ponen en común. Sin embargo, tener presencia en estas registros, en primer lugar, no tiene por qué indicar que el afectado es un potencial moroso. Has de tener en cuenta que es posible figurar en estas listas por diversos fallos.
En segundo lugar, la mera constatación de que un nombre ha sido inscrito en ASNEF no conlleva, por sí misma, que exista una incapacidad manifiesta para devolver el dinero prestado.
Por lo tanto, la banca digital, priorizando la finalidad de vincular la concesión del crédito a la capacidad de devolverlo, no objeta, a la hora de aprobar su solicitud, que los datos de un candidato formen parte de los censos de ASNEF.
Lo dicho no significa que estas entidades no pidan una garantía de que la devolución del préstamo será satisfecha. La presentación de los ingresos del mes anterior supone una acreditación suficiente con el fin de demostrar que se dispone de fondos para que el dinero prestado sea devuelto.
En definitiva, un microcrédito con ASNEF te sirve para hacerte con el dinero que necesitas con urgencia. Sin vetos ni requisitos extras que retrasen tus pagos.