Las flores han sido usadas como adornos y como elemento decorativo desde tiempos remotos y por diversas culturas. Los antiguos egipcios, griegos y romanos las utilizaban para adornar la cabellera femenina y para engalanar los hogares. Las civilizaciones precolombinas y asiáticas igualmente las usaban como elemento estético, pero también como alimentos.
Estos son los usos más frecuente de las flores en la vida cotidiana y por las cuales merece la pena contar con los servicios de una Floristería en Alicante para recibir a domicilio los mejores ejemplares.
Matrimonios
Desde el ramo de la novia, pasando por la decoración de la ceremonia eclesiástica, el salón de fiesta hasta la flor que se coloca el novio y el cortejo, las flores son parte imprescindible de las bodas.
Para los novios que no hacen ceremonias religiosas son igualmente importantes, pues se usan en los matrimonios por civil.
Fiestas y eventos
Todo tipo de fiestas como cumpleaños, eventos corporativos, talleres educativos y todo tipo de ceremonias en salones de fiesta o auditorios usan las flores como elemento para decorar los espacios en los cuales se llevan a cabo estas actividades.
Marcos o espacios para fotos
Los eventos tienen un espacio reservado para las fotos o para grabar videos que queden para el recuerdo. En estos espacios, las flores y las luces son los adornos más importantes que resaltan la estética de las imágenes.
Para regalar a los seres queridos
Los ramos de flores son la mejor muestra de amor y amistad que existe. En la cultura asiática es una manera de reverenciar o respetar a alguien. Es un obsequio común entre enamorados y para ocasiones especiales como el Día de la Madre.
Para infusiones
La mejor y más económica bebida energética que puede sustituir al té es cualquier otra bebida natural para la salud. Y las flores siempre han desempeñado un papel importante en ella.
Los tés o infusiones de manzanilla, hibisco y jazmín son los más consumidos y están elaborados a partir de flores.
El té se hace utilizando todas las partes, incluidas las raíces y las hojas, además de las flores. No solo sirve para mejorar el sabor y el atractivo estético del té, éstas también aportan muchos beneficios para la salud por sus cualidades calmantes, antioxidantes, refrescantes y su agradable sabor.
Propiedades medicinales
Desde la antigüedad, las plantas han sido un componente clave del conocimiento médico. Solía ser la única fuente de tratamiento médico antes de la llegada de la investigación científica al campo de la medicina.
Los extractos de flores siguen utilizándose hoy en día en muchos medicamentos para impartir propiedades terapéuticas.
Tanto las flores como los aceites esenciales de manzanilla se utilizan para tratar cortes y contusiones, así como irritaciones.
Las flores de lavanda se utilizan en aromaterapia por sus cualidades curativas. Los parásitos se tratan con santolina, mientras que el extracto de flores de lúpulo se utiliza para fabricar sedantes. Las flores son una parte vital de nuestra vida cotidiana por sus cualidades.
Adornos y artesanías
Incluso las flores secas ofrecen una belleza duradera donde sea que se coloquen. No solo son hermosas cuando están más frescas, sino que disecadas confieren una apariencia vintage especial, original y romántica.
Por eso, si se ha recibido un ramo, es preferible esperar a que se seque antes de utilizarlo para crear cosas bonitas y creativas.
Con las flores secas se pueden hacer desde coronas de flores hasta joyas, pasando por popurrís, collages y otras combinaciones creativas.
Las flores secas pueden utilizarse para la decoración para el hogar y para bisutería, como relicarios de resina y campanas de viento de flores secas.
Purificadoras de aire
Algunas flores tienen la capacidad de eliminar y limpiar activamente las partículas que causan el mal olor en el aire.
Flores como las gerberas y los crisantemos son muy especiales para limpiar el aire y eliminar agentes contaminantes. Es una manera de garantizar la calidad del aire que respiramos.
Estas flores también se mantienen en los hospitales para acelerar la recuperación de los pacientes debido a sus cualidades medicinales.