La era digital en la que nos encontramos es un periodo enormemente influido por el papel que ocupa la tecnología moderna. Hoy en día disponemos de un elevado volumen de dispositivos que, de un modo o de otro, simplifican todo cuanto sucede a nuestro alrededor. En este sentido, el tejido empresarial contemporáneo está obligado a echar mano de los recursos más vanguardistas en aras de optimizar sus índices de rendimiento corporativo. Algo que se puede comprobar nítidamente con la imperativa inversión en GPS de última generación que han de llevar a cabo las empresas que trabajan en el sector transporte. ¡Veamos cómo son los aparatos de última generación!
Prestaciones de los GPS expertos en camiones
Hace ya varios años que los GPS forman parte de nuestras vidas y, en la actualidad, lo más habitual es emplear la aplicación integrada en los smartphones a la hora de llevar a cabo las rutas cotidianas. No obstante, tal y como lo indican los expertos en navegación de camiones, las empresas de transporte modernas se ven notablemente beneficiadas al emplear los dispositivos más avanzados del sector. Unos pequeños aparatos que se colocan en el mismo vehículo y traen consigo prestaciones de gran interés.
En cuanto a las características técnicas, estos GPS tienen pantallas de gran tamaño (generalmente de 9” y una resolución de 800×480) con tecnología táctil y antirreflejos. En lo que respecta a su rendimiento, disponen de un procesador Mediatek, considerado como uno de los más potentes del mercado. Con una batería de hasta 1h de duración sin necesidad de cables, conectividad Bluetooth y una RAM de 756 Mb, se asegura una productividad incontestable para simplificar la rutina del transporte.
Ahora bien, para entender por qué estos GPS son superiores a las aplicaciones de los móviles, conviene centrarse en sus funcionalidades más específicas. Una de ellas es el hecho de llevar integrados más de 300.000 puntos de interés, incluyendo gasolineras, almacenes o polígonos industriales. Si hablamos de la cartografía, tienen todos los mapas de Europa y África instalados de fábricas, actualizándose gratuitamente cada año. Todo eso, sumado a la recopilación de datos como las coordenadas exactas, el control del tiempo de conducción o las limitaciones de tonelaje y dimensiones hacen que sean una de las mejores inversiones posibles en el contexto empresarial. Aunque, antes de gastar un solo euro, conviene acudir a los mejores especialistas de este sector tecnológico.
Acude a los mejores especialistas en GPS para camiones
Una vez establecido todo lo que los mejores gps para camiones pueden hacer por tu empresa y tus conductores, es importante valorar el rol que desempeñan los expertos en la materia. Unos profesionales que te ayudarán a elegir siempre la opción más destacada, encargándose incluso de su puesta a punto para que les saque el máximo partido posible. En consecuencia, estamos ante una estrategia muy favorable para rentabilizar la compra realizada y quedarte solo con las mejores marcas, bien sean del sistema operativo Android o Windows.
Así pues, te animamos fervientemente a que analices en detalle cuáles son las empresas de mayor rigor en la industria del GPS. Unas compañías que harán en tus dispositivos todas las configuraciones pertinentes en aras de desbloquear más funcionalidades si cabe de las previamente planteadas. Las alertas rápidas durante la conducción, la personalización de la llegada, la búsqueda de aparcamiento para camiones o el aviso de radares son algunas de las características que más van a optimizar las rutas en cuestión. Diferentes opciones que, en convergencia, van a favor de tu eficiencia corporativa.
La seguridad de los camioneros, evitar multas en la carretera, controlar al detalle los tiempos de recogida y de entrega o ahorrar en combustible son efectos directos de invertir en un GPS de alta gama. Como ves, son muchas las ventajas a escala empresarial y, ya que hay expertos que se ponen a tu entera disposición para guiarte por este mercado, carece de sentido seguir posponiendo esta compra tan importante.