• Política de Cookies
  • Contacto
domingo, junio 4, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hacker: aprende todo lo que debes saber sobre este especialista informático

19 octubre, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ordenador con código hacker
Resumen del contenido mostrar
1 Cuáles son los tipos de hackers que existen
2 Cómo formarte para ser hacker ético
3 Las grandes corporaciones invierten en ciberseguridad

El auge de las tecnologías y el paradigma online nos han traído un sinfín de novedades que repercuten positivamente en nuestra calidad de vida. No obstante, es indiscutible que también han nacido todo tipo de riesgos que pueden poner en peligro nuestro bienestar personal y financiero, así como el de cualquier modelo de negocio actual. Los hackers ocupan un papel esencial en esta materia, unos genios de la informática y la programación que pueden manipular a su antojo los diferentes tipos de sistemas. Por consiguiente, si la ciberseguridad siempre te ha interesado, nada como explorar en profundidad cuáles son las funciones de estos maestros del mundo virtual.

Cuáles son los tipos de hackers que existen

Antes de hablar de los diferentes tipos de hackers, conviene plantearse que es un hackeo exactamente. La definición de esta acción indica que es el uso de la tecnología o ciertos conocimientos técnicos de cara a superar cualquier clase de obstáculo digital. Así pues, la ciberdelincuencia no está implícita en esta labor, lo cual nos lleva a los tres tipos de hackers que existen.  

El primero de ellos, y el más conocido, es el hacker de sombrero negocio. Un criminal tecnológico que busca romper sistemas de ciberseguridad para su propio beneficio. En contrapartida, encontramos el hacker de sombrero blanco, quien busca las vulnerabilidades que podría encontrar el hacker anterior, para así repararlas antes de que sea tarde.

Sin embargo, todavía nos queda un tercer hacker, conocido como el de sombrero gris. Este no actúa con el permiso de quienes tienen vulnerabilidades en su sistema, no obstante, su objetivo no es robar información, sino dar con los fallos de seguridad, para posteriormente, mostrarlos a los responsables competentes y así repararlos por un determinado precio.

Cómo formarte para ser hacker ético

Como habrás podido observar, solo los hackers de sombrero blanco se merecen un puesto de rigor en el mercado laboral. De hecho, hablamos de profesionales con alta demanda en la actualidad, motivo por el que si te interesa este sector, nada como tener claro lo que estudiar para ser hacker ético o de sombrero blanco.

Para ser un buen especialista en la materia, deberás tener un absoluto control sobre los lenguajes de programación, los motores de búsqueda, los diferentes sistemas operativos y ser capaz de ponerte en el lugar de un ciberdelincuente. De este modo, podrás estudiar todas las brechas de seguridad de quien te contrate, para sellarlas antes de que sea demasiado tarde.

Hoy en día, existen diferentes herramientas para el análisis de vulnerabilidades, tales como NWAP, Kali Linux o Wireshark. Aprender a controlarlas es fundamental antes de lanzarte al mercado laboral, motivo por el que lo más apropiado es apuntarse a algún máster especializado en la materia. Una formación de valor que dará un impulso a tu carrera y te convertirá en un auténtico experto en ciberseguridad.

Las grandes corporaciones invierten en ciberseguridad

Con todo esto, es más que evidente que la ciberseguridad se ha posicionado como uno de los principales temas de interés dentro del tejido corporativo. No es para menos, ya que si un hacker de sombrero negro logra acceder a la información privada de la empresa, todo el negocio puede tambalearse, e incluso derrumbarse. Por consiguiente, los hackers éticos ocupan un puesto central en la prevención de riesgos y la protección de quienes los contratan.

Empleando herramientas como las previamente mencionadas, van llevando a cabo modelados de amenazas y evaluaciones de seguridad, encontrando así cualquier tipo de error que reflejan en sus informes. Una información esencial que ninguna empresa actual puede prescindir, de lo contrario, toda su ciberseguridad estaría en peligro.

La seguridad en la conexión a la red, en las aplicaciones, en la nube, en el almacenamiento o en la infraestructura tecnológica general, son aspectos esenciales que deben quedar blindados. Algo en lo que no solo debe participar el hacker en cuestión, sino también todos los empleados de la empresa, actuando de forma responsable en internet. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Cómo proteger tu seguridad en Twitter
Tecnología

Cómo proteger tu seguridad en Twitter

30 mayo, 2023
Palabras clave
Tecnología

¿Por qué necesitas contratar una Agencia SEO para conseguir clientes en internet?

29 mayo, 2023
Buffett
Tecnología

Warren Buffett y sus predicciones sobre la IA

14 mayo, 2023
Fusión nuclear
Tecnología

Un importante avance para el desarrollo de la fusión nuclear: alianza entre Microsoft y Helion Energy

13 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.