Recientemente se han detectado más de 150 casos de hepatitis agudas en los niños en por lo menos más de 10 países europeos. Esto ha generado unas nuevas interrogantes pero también mucho temor sobre el brote de una epidemia nuevamente, siendo el caso que a la fecha se desconoce el origen de las inflamaciones graves del hígado.
Hablando de este nuevo brote de hepatitis, podemos decir que se originó en el Reino Unido, ya que de estos casos mencionados se tuvieron constancia de ellos unos 114 en el país norteño. También podemos hablar de España, Dinamarca, Países Bajos, Irlanda, Francia, Italia, Rumania, Noruega e incluso Bélgica. Todo esto en la región de Europa. Fuera de Europa se registraron casos en Israel, unos 12 y en Estados Unidos, con unos 9 casos.
Estos niños afectados por la hepatitis en los países mencionados, tienen una edad comprendida entre 1 mes y 16 años. Pero la gran mayoría de los casos tienen menos de 10 años los niños, de los cuales un gran número están por debajo de 5 años y ninguno de estos niños tenía otra enfermedad de base. Hubo un fallecido.
¿Qué más dicen las investigaciones?
Se han iniciado nuevas investigaciones en los países donde se encontraron estos nuevos casos en los niños. Pero hay que resaltar que la causa actual de esta hepatitis aun es desconocida, no se sabe con certeza que la causa, indica el Centro Europeo de Prevención.
Hasta donde se tiene conocimiento, lo más probable es que sea una causa infecciosa lo que esté dando este tipo de enfermedad, pero a la fecha no se ha establecido una relación con algún alimento ingerido que este contaminado o que sea toxico.
La razón de lo inusual de esta hepatitis
Podemos indicar que la hepatitis produce una inflamación del hígado, motivado por un virus o como reacción drogas o venenos, pero también se puede relacionar a enfermedades que son genéticos o autoinmune. Presenta sintomas como diarrea, fiebre, dolores abdominales pero que por lo general se solventan rápido con un tratamiento. Sin embargo a veces puede causar insuficiencia renal en la persona.
Algo que sorprende en realidad a los investigadores es la creciente ola de hepatitis, que inusual y además muy preocupante. Causa preocupación el hecho que niños de entre 1 a 5 años se vean afectados por esta enfermedad, y que sus síntomas sean delicados hasta llegar al punto de en algunos casos necesitar un trasplante.
Se han detectado en estos niños los llamados adenovirus, sobretodo en Irlanda y Países Bajos. Estos son virus comunes en los niños, pero no está del todo clara la relación misteriosa que pueda existir entre estos virus y la enfermedad, pero se presume que existe. Se espera que en los próximos años se puedan obtener repuestas más claras.