Las fiestas temáticas son, sin duda, una de las mejores ocasiones para echar a volar la imaginación. Próximamente se celebrará Halloween, y ya por adelantado, las tiendas especializadas en disfraces y accesorios comienzan a dejar ver las tendencias para lucir terroríficamente a la moda, la noche del 31 de octubre.
Lucir la moda de los años 80, combinar estilos urbanos o personificar las tan famosas catrinas, son algunas de las pautas para esta temporada. A continuación, algunas ideas sobre cómo escoger una vestimenta para la próxima fiesta.
El pasado siempre regresa como tendencia
No importa cuántos años pasen, la moda siempre regresa para marcar tendencia. Un ejemplo de eso es la moda de los años 80, esa que estuvo caracterizada por los looks llenos de estridencias irreverentes y arriesgados.
Para la fiesta de Halloween, el vestuario de los años 80 definitivamente es una opción genial, sobre todo para aquellos que no se atreven a llevar un disfraz muy arriesgado. Hay algunas piezas que son icónicas de esa década tan recordada del siglo XX, a continuación, las más recordadas de ellas.
- Camisetas oversize o extragrandes.
- Calentadores de pies.
- Cazadoras denim.
- Trajes de hombre.
- Pantalones de tallaje alto.
- Chándals.
- Mallas de colores y hombreras.
- Calzado, de preferencia sandalias de plástico o transparentes, también se usaban mucho las zapatillas deportivas.
- Pañuelos en el pelo, joyas de plástico y guantes de malla sin dedos.
- Maquillaje y peinados. Para la época se llevaba rizado o desenredado, mientras que el maquillaje lo definían las sombras de ojos de colores azul y verde; los labios se llevaban rojo intenso.
Estilo hipster para hombres y mujeres
El estilo hipster tiene como principal característica los gustos asociados a lo vintage, lo independiente y lo alternativo, es una tendencia que pueden llevar tanto hombres como mujeres. Por ejemplo, si alguien suele estar a gusto con su vestimenta clásica o deportiva, lucir al estilo hipster en una fiesta temática es una buena alternativa.
Hoy en día, comprar ropa hipster online es muy fácil y cómodo, sólo hay que tener algunas ideas sobre las piezas a escoger. Algunas de ellas son los pantalones rotos, gorros, o zapatillas deportivas.
Esta manera de vestirse surgió en la búsqueda de un estilo de vida alejado de las corrientes convencionales, es un estilo muy influenciado por el cine independiente y el rock, los hipsters van más allá de una simple moda, es como una manera de vivir.
Algunas prendas indispensables son:
- Gafas hipster, si son retro mejor.
- Los tejanos de preferencia rotos o con tiro alto.
- Una cazadora tejana o de cuero.
- Una mochila, sombrero o un gorro de lana.
Las pasarelas son de gran inspiración
Las pasarelas siempre serán una gran fuente de inspiración para aquellos que buscan alternativas en la moda, y especialmente, ideas para vestir en una ocasión especial.
Una de las pasarelas más reconocidas en el mundo entero es la inspirada en la diosa Cibeles. Con más de 50 años de tradición, la Pasarela Cibeles Madrid es el escaparate más importante de la moda española.
Para quienes no han visitado Madrid, una buena razón para hacerlo es acudir a la cita que cada año reúne a los más afamados y reconocidos diseñadores de todo el mundo, entre ellos: Victorio & Lucchino, Agatha Ruiz de la Prada, David Delfín, Amaya Arzuaga, Guillermina Baeza y Adolfo Domínguez.
El furor de las catrinas se hace sentir
Seguro que más de uno ha pensado vestir al estilo de las catrinas para ir a la próxima fiesta temática o de Halloween, es innegable el impacto que estos personajes han causado en el público del mundo entero. Seguramente, para el próximo 31 de octubre, muchas y muchos elegirán lucir como una de esas “Calaveras Garbanceras” creadas por el pintor mexicano, José Guadalupe Posada.
Las catrinas mexicanas son personajes que están asociados al Día de los Muertos en México, y se han convertido en uno de los íconos más representativos de esa cultura. El vocablo “catrín” definía a finales del siglo XIX a un hombre bien vestido y muy elegante que era acompañado por una dama con características similares, por lo general eran europeos.
La catrina, que en principio nació para aludir al indígena mexicano que pretendía imitar en estilo al aristócrata, hoy día se ha vuelto un personaje popular, ya que es parte de la cultura de México y ha sido bien recibida por el mundo, tanto es así que muchos se disfrazan de ella en las fiestas temáticas.
Para esas fechas, las ventas de artículos relacionado con estas particulares calaveras aumentan considerablemente. Afortunadamente hay cientos de tiendas online que ofrecen los mejores y más variados artículos para personificarlas.