• Política de Cookies
  • Contacto
lunes, julio 17, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Importancia del curado en las cosechas de cannabis

16 enero, 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
¿El cannabis es bueno o malo? LA VERDAD
Resumen del contenido mostrar
1 ¿Qué es el curado de los cogollos de marihuana?
2 ¿Cómo se realiza el proceso de curado?
3 Importancia de realizar un curado adecuado

Las plantas de cannabis que se cultivan para consumo, ya sea médico o recreativo, requieren mucho cuidado y atención a los detalles. Un ejemplo de ello es el curado de los cogollos, el cual es un proceso muy importante para obtener un producto de calidad. 

¿Qué es el curado de los cogollos de marihuana?

El curado es un proceso que se lleva a cabo después del secado de los cogollos de cannabis, y que sirve para evitar que continúe la degradación de los componentes de la materia vegetal de los mismos, a través de la pérdida de humedad. De este modo, se logra potenciar las propiedades organolépticas, e iniciar la fase de descarboxilación. 

Esto quiere decir que los cogollos irán ganando cuerpo, para que al consumirlos, se sienta un mejor sabor en la boca, un paso de humo por la garganta muy suave, e increíbles sensaciones al hacer efecto los psicoactivos en el cerebro. 

¿Cómo se realiza el proceso de curado?

El curado de la marihuana, aunque es un proceso bastante sencillo, requiere dedicación y cuidados, puesto que cualquier error que se cometa, puede dañar el producto. 

Entonces, para curar los cogollos de marihuana, lo único que se debe hacer es introducir estos en un recipiente destinado a su conservación. Este puede ser de vidrio, PVC, acero inoxidable o cerámica; los envases que se usan para conservar alimentos son ideales, ya que no absorben ni traspasan olores o sabores. 

Gracias a ello, es posible conservar la humedad que aún se encuentra en los cogollos, para que esta se distribuya en el interior del contenedor. Es en este punto, cuando hay que prestar atención, debido a que los cogollos se pueden volver un poco gomosos y pueden perder la textura crujiente.

Para ello, es necesario sacar, secar y guardar los cogollos varias veces durante 30 días. Por fortuna, actualmente, existen soluciones más rápidas, simples y eficaces, como lo es el empleo de Bóveda 62, un producto que se presenta en sobres, y que contiene un tipo de gel capaz de autorregular la humedad que existe dentro del recipiente con los cogollos. 

Esto significa que el gel puede brindar o eliminar la humedad que los cogollos necesitan, para quedar en el porcentaje de humedad ideal, que es del 62% aproximadamente. Por lo tanto, el producto se conserva en muy buenas condiciones, lo cual se nota al momento de su consumo.

Es importante mencionar que el gel Bóveda 62 tiene un tiempo de acción que puede variar de 15 a 30 días, según sea la sequedad de los cogollos en el recipiente. Sin embargo, es fácil notar cuándo es momento de reemplazarlo, porque este gel, con el tiempo, se va solidificando o endureciendo.  

Importancia de realizar un curado adecuado

Tal como se ha mencionado, del proceso de secado y curado dependerá la calidad del producto final cosechado, tanto de las propiedades organolépticas (aroma, sabor, tacto, etc.), como de los efectos psicoactivos que este pueda ocasionar en los consumidores. 

En este sentido, se tiene que el curado se realiza para obligar a los cogollos a usar  los nutrientes, almidones y azúcares que aún tienen presentes, y que no se han degradado desde el corte de la planta. De esta manera, se consigue detener la degradación natural antes de que los cannabinoides y terpenos se evaporen o se conviertan en compuestos de menor interés.  

Gracias a este proceso, es posible mejorar el aroma y el sabor de la marihuana, así como evitar la sensación de ardor desagradable cuando el humo es aspirado. Y lo que quizás le guste más a los consumidores, es que la potencia del producto aumenta.  

Por último, es útil recordar que llevando a cabo este proceso de la forma adecuada y utilizando las herramientas corrientes durante la cosecha, se puede conseguir un resultado que se salga de lo regular, para comenzar a ser considerado como el de mejor calidad.  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Consejos que te ayudarán a dar con la pareja ideal en las webs de citas
Sociedad

Consejos que te ayudarán a dar con la pareja ideal en las webs de citas

13 julio, 2023
realadvisor
Sociedad

¿Cómo tasar una vivienda gratis y online? RealAdvisor te ayuda a conseguirlo

8 julio, 2023
Sociedad

El emprendimiento está en auge: servicios y referentes que debes valorar

8 julio, 2023
Recursos que debes valorar para disfrutar del bienestar físico y mental
Sociedad

Recursos que debes valorar para disfrutar del bienestar físico y mental

8 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.