Cuando se construye una piscina, se hace una inversión considerable por lo que la elección de los materiales debe ser la adecuada y se tienen que comprar revestimientos para el foso y los alrededores de la mejor calidad para garantizar su durabilidad. Afortunadamente, el mercado y las empresas fabricantes poseen catálogos tan extensos y variados que se adaptan a cualquier modelo y diseño arquitectónico.
Principales revestimientos para piscinas
Hoy en día arquitectos y paisajistas cuentan con el apoyo de muchos materiales para concretar sus proyectos de piscinas rodeadas de jardines y caminos de diversos materiales como lo son el gres piscina, gres porcelánico piscina, gres antideslizante para piscinas, azulejos piscina, azulejo para piscina, porcelánico para piscina y piscina porcelánico. A continuación sus usos y ventajas.
Piscinas de Gres
Este es un material estético que viene en una diversidad de diseños y colores y es ideal para las piscinas por su versatilidad, durabilidad, es antideslizante e impermeable. El Gres piscina, además, brinda estos beneficios:
No cambia cuando se expone al agua y la humedad. Presenta alta resistencia al cambio de temperaturas, así que puede haber frío, lluvias e incluso nieve sin que se afecte su estado.
Todas las cubiertas de piscinas y alrededor de ellas se han desarrollado especialmente para ser antideslizantes y proporcionar la máxima seguridad. Sus propiedades antideslizantes no se minimizan con el tiempo y además, es muy sencillo de mantener y limpiar.
El gres exterior es ignífugo, es decir es resistente al fuego, en caso de incendios, no libera sustancias tóxicas para el hombre ni para el medio ambiente.
Es impermeable e higiénico: Estas características del gres impide la entrada de humedad, evitando así el crecimiento de gérmenes y hongos.
El gres para exterior es un material que se adapta muy bien a las diferentes preferencias y estilos decorativos. Sus propiedades técnicas hacen que este material sea idóneo para ser instalado tanto en el interior de la piscina como en todo su entorno.
Es un material duradero. Y es que no puede ser de otra manera ya que es lo que confiere los más altos niveles de seguridad para quienes usan la piscina. Por eso se recomienda el uso de gres antideslizantes. A su vez, proporciona un ciclo de vida muy largo, lo cual beneficia al medio ambiente.
Se adapta a todo tipo de diseño, ya que viene en múltiples colecciones con gran variedad de colores y texturas para adaptarse al proyecto que se tiene en mente.
Piscinas de azulejos
Los azulejos piscina son de los materiales más antiguos usados para piscinas. Ya en la antigua Grecia y termas romanas del imperio se usaban baldosas para recubrir piscinas de saunas y baños termales.
Aún hoy sigue siendo un material muy popular, solo que ahora hay una enorme variedad de colores y diseños para los distintos tipos de piscinas que se quieran construir.
Mucha gente piensa que los mosaicos son baldosas para el suelo, pero no es así en absoluto. La principal diferencia es que los azulejos no utilizan arcilla cocida en su proceso de elaboración, sino que están fabricados con vidrio plano que es fundido a muy altas temperaturas. Estas propiedades le dan a este material su alta resistencia y no cambiarán con el tiempo.
Su resistencia extrema a la intemperie tanto al sol veraniego, como a los días fríos invernales, unido a un aspecto estético y refinado, hacen de los azulejos un revestimiento muy usado en este tipo de construcciones y muchas otras. Además, la posibilidad de usar diferentes tonos y colores permite crear diseños o decoraciones a la medida de cada cliente.
La única desventaja, si se puede llamar de esa forma, es que el material debe ser colocado por expertos profesionales y debe instalarse en una base de hormigón. Esto es un inconveniente de costes, ya que se tendrá que hacer el trabajo de albañilería para instalarlo.
Los azulejos no se colocan uno a uno, sino que se suelen utilizar rejillas con unas dimensiones de unos 30 x 30 cm. Con una gran cantidad de losas, cada cuadrícula se pega al hormigón con un aglutinante de cemento.
Este trabajo debe ser realizado por verdaderos profesionales, pues si no se hace bien, el agua puede filtrarse por las juntas entre las mallas. Pero, si se hace de la manera correcta es un revestimiento estético, duradero e ideal para todo tipo de piscinas.
¿Por qué elegir gres porcelánico para la piscina?
El gres porcelanico piscina es otro de los materiales populares que se utilizan para revestir todo tipo de piscinas. Al igual que los materiales ya mencionados es duradero, antideslizante y estético, pero posee además sus propias peculiaridades:
Con este material que viene en más de 30 colores se abre una puerta a la imaginación en el diseño de piscinas que permite crear estilos personales únicos, pues se pueden elegir o combinar tonos para el foso de la piscina como para sus alrededores porque se puede realizar una fusión estética global ente la misma piscina y su entorno con lo cual se tendrá un espacio único e irrepetible.
De igual manera, el gres porcelánico es el mejor material pues es un gran aliado contra el agua y la humedad. Resiste el mal tiempo sin sufrir daños o cambios, mantiene su color y no se rompe con golpes o impactos. No sufre daño alguno con las nevadas, días muy fríos o las calientes temperaturas del verano.
El gres de piscina porcelanico es un material práctico. Su mantenimiento y limpieza son otro de los factores que influyen para que sea una buena elección, ya que se limpia con todo tipo de productos hechos para la limpieza de piscinas, sin sufrir daños.
La seguridad es otro de sus aspectos altamente positivos pues es antideslizante y estas importantes propiedades no se pierden con el tiempo.
Su larga vida útil hará que la piscina dure muchos años y al no tener que hacer obras, ni usar más recursos, se contribuye con el medio ambiente. Además, en su fabricación no se producen gases de efecto invernadero, ni contaminación por lo que se le considera ecológico.
Como se verá no hay un peor o mejor material para piscinas. Todos son aceptables y de alta calidad, lo que determina su uso es el estilo personal, el diseño, el entorno y, por supuesto, el presupuesto con el cual se cuente para su construcción.