La adicción a diferentes tipos de estupefacientes es un problema al que se enfrentan muchas personas, y es más común de lo que se cree. Si bien superar una adicción es un proceso largo, complejo y que requiere de un gran compromiso, con la ayuda y una guía adecuada es factible lograr y recuperar, poco a poco, un estilo de vida mucho más saludable y feliz.
En este sentido, es de suma importancia contar con el acompañamiento necesario, porque de ello dependerá en gran parte el éxito del tratamiento. Entender que la adicción es una enfermedad crónica es el primer paso para obtener el tratamiento más adecuado de la mano de profesionales altamente cualificados para esa tarea, como es el caso del Instituto Castelao Coruña, quienes cuentan con la experiencia para abordar este tipo de problemas de la forma más efectiva.
¿Cómo tratar la adicción?
Como comentamos anteriormente, la forma de abordar un problema tan grave como las adicciones es un aspecto clave para ayudar a quien lo padece. De ahí la importancia de hacer este tratamiento solo de la mano de verdaderos profesionales.
El tratamiento enfocado en las adicciones dependerá del perfil general de cada paciente, sin embargo, es un proceso integral que busca retomar el equilibrio físico y mental de esa persona, con el objetivo de que logre dominar sus impulsos y reintegrarse en la sociedad lo más rápido posible.
¿En qué consiste? El tratamiento no es único, todo dependerá de la adicción, de la persona e incluso del centro de desintoxicación. Por ejemplo, en el centro de desintoxicacion en Coruña Castelao, el enfoque de ayuda es completo, desde terapias grupales, individuales y en familia, hasta actividades deportivas, rehabilitación cognitiva, mindfulness, atención continua, entre muchos otros.
Es de suma importancia entender que la adicción es una enfermedad crónica y recurrente, razón por la que la persona que la padece siente ese impulso incontrolable por consumir, aunque sea consciente de las consecuencias negativas que ese comportamiento tiene para su salud. ¿Por qué es una enfermedad? Porque las drogas cambian la estructura y el funcionamiento del cerebro.
Es, justamente por lo anterior, que resulta fundamental enfocar los tratamientos de rehabilitación hacia la enfermedad y no simplemente a una adicción que requiere fuerza de voluntad. Por supuesto, el compromiso de quien lo padece es determinante para su recuperación, pero también lo es recibir el tratamiento adecuado.
Cuando entendemos que la adicción es una enfermedad crónica, entendemos que es una enfermedad que no tiene cura, aunque sí es posible superarla y vivir una vida mucho más plena y feliz. La persona puede ser cada vez más fuerte y segura, y tendrá menos probabilidades de sufrir recaídas. Esa nueva vida también puede dar las fuerzas suficientes para evitar repetir los errores del pasado.
Adictos recuperados: la clave del éxito
Una característica muy interesante y que diferencia a este centro de muchos otros, es que varias de las terapias y programas son impartidos por adictos recuperados. ¿Por qué es importante esto? Porque existe el entendimiento pleno de una situación y el nivel de empatía es mucho mayor, por lo que la persona se siente más comprendida, y al mismo tiempo, el terapeuta conoce cuáles son las fases que el adicto está experimentando, por lo que es menos probable que pueda engañarlo.
Los adictos recuperados tienen un impacto mucho mayor en las personas que están atravesando esos momentos tan difíciles de sus vidas.
A continuación compartimos algunas de las ventajas de que los adictos recuperados estén presentes durante todo el tratamiento de desintoxicación y recuperación:
- Empatía
La empatía y el entendimiento de una persona que ha transitado por los mismos problemas es mucho mayor y más cercana que la de alguien que nunca ha estado en esa posición, aunque haga un esfuerzo extraordinario por tratar de entender cómo se siente. Ese entendimiento visto desde la experiencia es determinante para conectar con esos adictos que necesitan una mano amiga y un guía para transitar por las diferentes fases que requiere este proceso de recuperación.
La guía de un adicto recuperado es de vital importancia para el éxito del tratamiento, así como también en las demás actividades y terapias. El conjunto de todos estos aspectos es la clave del éxito y la razón por la que la gran mayoría logran superar esa difícil etapa de sus vidas.
- Conocimiento
La otra razón por la que la presencia de un adicto recuperado es clave en el tratamiento es porque conoce, por experiencia propia, todas las fases que están experimentando y van a experimentar quienes están bajo tratamiento. Ese conocimiento incluye, por supuesto, las excusas y mentiras que muchas veces se dicen para tratar de salir del proceso de desintoxicación y volver a consumir.
En este punto, es importante recordar que los principales obstáculos que debe afrontar un adicto son las mentiras, la negación y el autoengaño. En muchas ocasiones tratan de ocultar su realidad, ocultan cosas, engañan y buscan enmascarar lo que sienten, con el objetivo de caer nuevamente bajo el control de diferentes sustancias. Sin embargo, una persona que ya ha pasado por todo ese proceso y que conoce cómo es el comportamiento, porque él mismo lo experimentó, difícilmente podrá ser engañada.
Los dos factores anteriores son las bases, además de las demás fases del tratamiento, para lograr de forma exitosa que una persona se desintoxique y recupere su vida. Si bien la adicción requiere compromiso, con la ayuda adecuada será un proceso un poco más fácil de llevar a cabo.
Es verdad que nunca tendrá cura, pero también hay un mensaje de esperanza, porque el adicto puede y tiene la capacidad de superar ese impulso incontrolable, y así podrá recuperar el control de su mente, cuerpo y emociones. De ahí la importancia de dar a este problema el enfoque adecuado como enfermedad crónica y así enfocar el tratamiento de una forma mucho más efectiva en las diferentes fases de la enfermedad. Recuperar la vida, la paz, la familia, el trabajo y los amigos aún es posible, solo es necesario comprometerse y dejarse ayudar por los mejores en el área.