• Política de Cookies
  • Contacto
lunes, julio 17, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

NASA confirma la existencia de 301 nuevos planetas fuera del sistema solar

3 diciembre, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
NASA confirma la existencia de 301 nuevos planetas fuera del sistema solar
Resumen del contenido mostrar
1 Coexistencia de un exoplaneta se evidencia por sus características especiales
2 Se suman 301 exoplanetas a los 4.569 ya validados

La NASA el pasado 27 de septiembre del 2021 lanzo un nuevo satélite llamado “Landsat 9” con el propósito de observar la salud de la Tierra. El lanzamiento fue realizado exitosamente.

Landsat 9, un satélite desarrollado para observar los posibles cambios del planeta Tierra, donde se detallaran registro sobre espacios clave que causan el cambio climático.

En los pocos meses de su lanzamiento el satélite ha comenzado a enviar información vital a los científicos de la NASA demostrando la existencia de nuevos planetas alejados de nuestro sistema solar, se hablan de cientos. La NASA expresó que 301 exoplanetas han sido añadidos al total.

Los nuevos hallazgos se realizaron gracias a un nuevo procedimiento de aprendizaje automático para diferenciar los planetas de las estrellas en el espacio conocido como ExoMiner.

NASA confirma la existencia de 301 nuevos planetas fuera del sistema solar

ExoMiner está analizando los datos recopilados anticipadamente por las misiones K2 y Kepler de la NASA para interpretar qué es un planeta y qué no. Las exploraciones recopilan información sobre miles de estrellas, detallando cada una con un potencial de hospedar a múltiples exoplanetas.

“Es una actividad que lleva mucho tiempo para analizar debido a los grandes grupos de datos. ExoMiner”, Expresó la NASA en una entrevista de prensa.

Del mismo modo que los planetas del sistema solar que gira alrededor del sol, se considera que los nuevos planetas que giran en torno a otras estrellas se conocen como exoplanetas.

Coexistencia de un exoplaneta se evidencia por sus características especiales

Antes de que se “aprobara” la coexistencia de un exoplaneta, los expertos lo “confirmaron” cuando diversas técnicas de observación mostraron características especiales que solo un planeta puede contar. Las pistas principales que buscan los científicos es hallar y diferenciar exoplanetas tomando en cuenta la oscilación de la estrella, la resolución de la luz y los movimientos.

La NASA expuso que el planeta está “confirmado” utilizando estadísticas, es decir, que tan probable o posible es un planeta según estos registros obtenidos por Landsat 9.

“Cuando se habla de ExoMiner se hace referencia a un planeta, y además está seguro de que lo es”, añadió Hamid Valizadegan, dirigente del proyecto ExoMiner y presidente de aprendizaje en el Consorcio de Investigación Espacial de Universidades, Ames.

“ExoMiner es muy exacto y de cierta forma más confiable que los registradores de máquinas actuales y los científicos humanos que se presume que se opone debido a los sesgos que vienen con los protocolos humanos”.

Se suman 301 exoplanetas a los 4.569 ya validados

En promedio, se considera que existe por lo menos un planeta en cada estrella de la galaxia. Esto indica que es algo que está en disposición de miles de millones de planetas solo en la galaxia que nos encontramos, la mayoría de los cuales se encuentra en el rango del tamaño de la Tierra, expreso la NASA.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

teclado
Educación

Atajos comunes en el teclado que debes aprender para ser más rápido

12 julio, 2023
Threads
Tecnología

Threads vs. Twitter: ¿Cuál es la mejor plataforma de microblogging?

12 julio, 2023
¿Por qué las acciones  de Coca Cola son tan populares?
Tecnología

¿Por qué las acciones de Coca Cola son tan populares?

12 julio, 2023
Porque es importante el uso de un software contable en la nube
Tecnología

Porque es importante el uso de un software contable en la nube

11 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.