Saber cómo gastar nuestro dinero es de suma importancia para garantizar el crecimiento del capital. Sin embargo, muchas veces no sabemos qué hacer con él porque tememos perderlo todo en una sola inversión que no termine dando buenos resultados. Te contamos cuáles son los mejores negocios de bajo riesgo en los que apostar este 2022.
Apostar en juegos de internet se ha convertido, aparte de entretenimiento, en una actividad en la que muchos se han especializado hasta el punto de hacerlo rentable. Es así como el bet365 código del bonus se ha hecho tan popular, pues se trata de un código válido para los usuarios que crean su cuenta en los juegos de azar.
Sin embargo, existen otras inversiones que los especialistas recomiendan para realizar este año. La idea es que no sean de mucho riesgo y nos permiten colocar parte de nuestro dinero con un buen pronóstico de verlo multiplicado.
¿En qué invertir este 2022?
A todos nos gusta ganar dinero e invertirlo puede hacer posible que tu capital trabaje para ti y este puedes invertirlo en pagar tus gastos y hasta cumplir tus mejores sueños. A continuación, te mostramos las 6 mejores inversiones de bajo riesgo que puedes realizar este 2022.
1.- Bienes raíces
Invertir en bienes raíces se considera de bajo riesgo y un negocio seguro para invertir tu capital a largo plazo. Puedes ganar mucho dinero de forma segura. Lo que sí se requiere es paciencia porque la idea es comprar una propiedad y aguardar a que su valor se incremente para luego venderla.
La plusvalía es lo que hace que se aumente el valor de un bien. Además de venderla, también puedes optar por rentarla y así obtener ingresos a corto plazo.
2.- Cuentas de ahorro
Existen diversas cuentas de ahorro disponibles y puedes elegir la que más se adecúe a tu presupuesto y objetivos. Se trata de una inversión totalmente segura porque no hay riesgo de perder tu dinero.
La mayoría de las cuentas de ahorro están aseguradas por los gobiernos y esto hace que siempre veas incrementado tu dinero, aunque la institución financiera falle.
3.- Fondos indexados
El mercado de valores es con frecuencia una apuesta segura para ver crecer nuestro patrimonio a largo plazo, pues los análisis de los expertos concluyen que siempre van en aumento.
Se trata de instituciones de inversión colectiva que tiene una política inversora cuyo objetivo es replicar un determinado índice.
No obstante, si vas a optar por los fondos indexados debes considerar que debes tener serenidad para soportar la volatilidad a corto plazo, y también es de suma importancia que no reacciones a choques temporales.
4.- Bonos corporativos
Durante los últimos años las tasas de inflación sobre bonos corporativos se han percibido como muy bajas y esto las califica como una inversión de bajo riesgo para quienes tienen un perfil de negocios conservador.
Se trata de bonos emitidos por las empresas que pueden ser de alta, media o baja calidad. Para no arriesgar poco se pueden seleccionar los que vencen en los próximos años y así se mitiga el riesgo de interés.
5.- Acciones que pagan dividendos
Las acciones que pagan dividendos son una excelente opción a la hora de invertir con bajo riesgo. Estas pagan en efectivo y así se limita su volatilidad, aunque no la elimina. Se trata de un tipo de inversión que fluctúa con el mercado, pero no se ven caen tanto cuando este se ve afectado.
6.- Anualidad fija
Una anualidad se trata de un contrato, con frecuencia realizado con una compañía de seguros, que pagará una determinada cantidad de ingresos durante un lapso a cambio de una inversión inicial. Este contrato puede hacerse de diversas maneras. Un ejemplo de ello es durante un período fijo, como 10 años, o hasta el fallecimiento del inversor.
Cabe destacar que la mejor manera de invertir en bajo riesgo, de acuerdo con los especialistas, es diversificar nuestra inversión. Apostar pequeñas cantidades entre diversas alternativas nos asegura una ganancia segura con pocas posibilidades de perder nuestro capital.