Todos hemos sufrido de problemas de amígdalas y con certeza sabemos que no es para nada agradable. Las infecciones en las amígdalas sobre todo en los más chicos no son fáciles de tratar, al contrario son muy persistentes y muchas veces recurrentes. Además, la limpieza de las amígdalas sobre todo en los niños es un proceso complejo. Continúa leyendo y conoce algunas recomendaciones que te ayudarán a combatir, aliviar y limpiar las amígdalas sin complicaciones.
¿Cuándo es más frecuente tener problemas de amígdalas?
En la época de invierno se esparcen rápida y frecuentemente los estados gripales, las bacterias hacen de la suya y por supuesto las amígdalas se inflaman e infectan ocasionando leves o severos dolores en la garganta. Qué podemos hacer en estas situaciones y qué medidas tomar tanto para limpiar las amígdalas, como para sentir alivio.
Generalmente la amigdalitis produce un aumento de la temperatura corporal. Aunque la fiebre es una reacción natural que ayuda al cuerpo a eliminar las bacterias que infectan e inflaman las amígdalas, todo el proceso causa muchas molestias. Por ello y sobre todo en los más pequeños hay que mantener una vigilancia minuciosa cuando se presentan estados febriles por infección de las amígdalas.
Ahora bien, si la infección en las amígdalas es debido a algún agente bacteriano y se presentan estados de fiebre elevada, el afectado sobre todo si son niños o bebés deben recibir de inmediato asistencia médica y lo más seguro, es que un profesional de la salud indique un tratamiento con antibiótico.
A continuación te damos algunas preparaciones naturales que junto al tratamiento médico te ayudará en más de una ocasión a ti o a los tuyos a limpiar y aliviar las amígdalas.
Limpiar las amígdalas con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un potente desinfectante y antiséptico que mantendrá limpia tus amígdalas. Puedes realizar ocasionalmente esta limpieza con bicarbonato como un tratamiento preventivo.
Ingredientes:
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 vaso de agua natural
Preparación:
En una ollita calienta el agua hasta que hierva, en ese punto retira del fuego y agrega inmediatamente el bicarbonato. Revuelve hasta disolver completamente el bicarbonato y cuando el agua este a temperatura ambiente se utiliza para hacer los gargarismos que duren aproximadamente unos 10 segundos. Repetir el proceso varias veces al día. Esta preparación no se ingiere.
Limpiar las amígdalas con ajo
El ajo es un efectivo antibiótico natural, sus elementos desinfectantes y anti bacterial te ayudarán a aliviar la inflamación e infección de las amígdalas en poco tiempo.
Ingredientes:
3 dientes de ajos majados
½ vaso de agua
Preparación:
Calienta el agua hasta que hierva, retírala del fuego e inmediatamente agrega los dientes de ajo pelados y majados. Tapa y deja reposar durante 15 minutos. Luego cuela el agua y utilízala para realizar gárgaras varias veces al día.
Limpiar las amígdalas a un niño con un jarabe natural:
Como antes indicamos no es nada fácil limpiar las amígdalas en niños pequeños, por eso a continuación damos la receta de un jarabe natural que les ayudará a conseguir alivio:
Ingrediente:
1 vaso de agua hirviendo
Zumo de 1 limón
4 cucharaditas de miel
¼ de cebolla
Preparación:
En el vaso con agua hirviendo agregar el zumo de limón, la miel y la cebolla. Tapa y deja reposar 1 hora, luego dar solamente el líquido resultante al niño directamente del vaso o si es más pequeño con cucharilla o jeringa. No administrar en niños menores a 1 año por contener miel.