• Política de Cookies
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los 4 imprescindibles en tu visita a Córdoba

8 agosto, 2019
en Viajes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
viaje a cordoba
Resumen del contenido mostrar
1 El lugar al que acudió Cristóbal Colón
2 Testigo del caótico urbanismo musulmán
3 Patios de Córdoba todo el año

La ciudad de Córdoba tiene muchísimas razones para dedicarle un buen tiempo en tu visita, pero si tienes que elegir te indicamos cuáles son las cuatro fundamentales que no te puedes perder.

En primer lugar recuerda reservar con tiempo el alojamiento. La provincia andaluza recibe mensualmente más de 80.000 habitantes, por lo que es mejor ser previsor. Como en toda escapada, planifica qué monumentos y lugares querrás visitar, cuánto tiempo hay que dedicar a cada uno, y por supuesto, una lista con los mejores sitios para disfrutar de la gastronomía cordobesa.

El primer lugar de la lista de imprescindibles lo ocupa, como no podía ser de otra manera, la Mezquita de Córdoba. Esta joya arquitectónica lleva ocho años superando el número de visitantes. En 2018 fueron 1.908.957 las personas que tuvieron la suerte de acceder al recinto. Organízate y adquiere tus entradas para la mezquita de cordoba y reserva para ello una mañana o una tarde para no perderte ni un detalle.

Se trata de la mezquita más grande de Occidente. Es la tercera en el mundo por su extensión, sólo por detrás de las de Jerusalén y La Meca. Su importancia histórica empata con la Alhambra de Granada. De hecho, el monumento cordobés se empezó casi 500 años antes que la Alhambra, en el año 785.

Una de sus curiosidades es que está construída sobre los restos de la antigua basílica de San Vicente, recinto cristiano de la época visigoda, y en esos vaivenes de la historia, siglos más tarde (en el año 1236), volvería este espacio a ser tomado por los cristianos tras la conquista de Córdoba, aunque la construcción de la Catedral que hay en su interior no comenzó hasta el siglo XVI.

El lugar al que acudió Cristóbal Colón

Si la Mezquita logra sorprender a todos sus visitantes, no hay que restar mérito al Alcázar de los Reyes Cristianos. También es aconsejable gestionar con antelación las entradas para alcazar de cordoba. Está a tan sólo unos 100 metros de la Mezquita, por lo que se pueden enlazar ambas visitas.

Entre las múltiples historias que podrían contar sus muros, se encuentra la del famoso navegante Cristóbal Colón, que pasó parte de su vida en este lugar de Córdoba, bajo la protección de los Reyes Católicos.

Los monarcas le recibieron aquí, donde habían establecido su residencia antes de la conquista de Granada y Colón les expuso su proyecto, pidiéndoles financiación para ello. La Reina decidió sopesar la idea, y mientras Colón esperaba el veredicto conoció a una cordobesa con la que tuvo su primer hijo.

Testigo del caótico urbanismo musulmán

En las afueras de Córdoba pero visita obligada, se encuentra la antigua ciudad de Medina Zahara. La mandó edificar el califa Abderramán III como una muestra de su poderío ante sus enemigos. Este yacimiento también ha sido declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Es aconsejable gestionar con antelación las entradas medina azahara.

Menos de cien años después de su construcción, y en medio de la guerra civil que puso fin al Califato de Córdoba, los bereberes saquearon esta maravilla, que aún así mantiene magníficamente sus cimientos hasta la actualidad.

Patios de Córdoba todo el año

Si bien el espectáculo que hay que ver al menos una vez en la vida se celebra en la primera quincena de mayo, los famosos patios de Córdoba pueden visitarse todo el año. Las entradas para los patios incluyen un tour por los más representativos. Es la mejor forma de comprender y valorar el orígen de estos patios llenos de flores tan típicos de la estampa cordobesa. De hecho, en las fechas fuera del Festival es cuando mejor se pueden apreciar los detalles.

Ya sólo queda elegir una fecha y disfrutar de tu visita.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Las ventajas de contar con un bien seguro de viajes
Viajes

Las ventajas de contar con un bien seguro de viajes

8 mayo, 2023
Un fin de semana en Querétaro ¿Qué hacer?
Viajes

Un fin de semana en Querétaro ¿Qué hacer?

13 abril, 2023
Piramide egipcia
Viajes

Cómo pasar un tiempo inolvidable en Egipto

27 marzo, 2023
es vedra ibiza
Viajes

Ventajas de elegir un hotel todo incluido

27 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.