Los fósiles son parte responsables de toda la comprensión que tenemos sobre la creación de la Tierra y los organismos que la habitan. La paleontología, es la rama encargada del estudio de los fósiles ha favorecido a los científicos a componer la historia de nuestro mundo y ha suministrado información sobre los principios de la vida. Una muestra debe gozar unos 10.000 años para ser estimado como un fósil deben tener millones de años. Los fósiles más viejos poseen más de 3500 millones de años, lo que significa que la vida nació respectivamente temprano en la historia de nuestro mundo (la Tierra cuenta con 4543 millones de años de antigüedad).
Fósiles más antiguos
Rhyniognatha hirsti
Este es un pequeño fósil que tiene los restos del insecto más viejo del mundo se halló inicialmente en la época de 1920, pero no se analizo hasta hace poco. El fósil tiene los restos de la mandíbula de Rhyniognatha hirsti y se calcula unos 400 millones de años. Los expertos dicen que los descubrimientos hacen retroceder los principios de los insectos veloces unos 80 millones de años. Rhyniognatha no es el insecto más antiguo reconocido, sino que posiblemente fue uno de los primeros animales en habitar la tierra.
Tortotubus
Los fósiles del hongo más viejo conocido, Tortotubus, fueron hallados por paleontólogos en Escocia en el año 2016. Los paleontólogos consideran que el fósil posee unos 440 millones de años. El fósil de Tortotubus no es únicamente el hongo más antiguo, sino que es el fósil más arcaico de cualquier organismo precisamente terrestre jamás hallado.
Metaspriggina
El fósil de Metaspriggina hallado en Burgess Shale es uno de los restos prehistóricos más viejos y mejor conservados de un pez antiguo. En 2014, los expertos publicaron un análisis profundo sobre Metaspriggina e informaron que desempeñaba un papel importante en el desarrollo de las mandíbulas. A diferencia de otras especies de peces prehistóricos, Metaspriggina poseía 7 pares de arcos branquiales en vez de los arcos branquiales particulares de los otros peces.
Lichiida roja
Los fósiles de trilobites más arcaicos poseen entre 525 y 500 millones de años. Se llaman como Redlichiida y aparecen por primera vez en la investigación fósil en la fase Cámbrico Inferior. Los primeros Redlichiida son estimados por los ancestros de todas las otras especies de trilobites.
Pikaya
Los fósiles de Pikaia fueron hallados por primera vez por Charles Walcott en la época de 1911. Los halló en una montaña conocida como Pika Peak en Alberta, Canadá. Los fósiles poseen unos 523 millones de años y la Pikaia es el ancestro más arcaico distinguido de todos los vertebrados modernos. Aunque, existe cierto debate si Pikaia fue o no un antecesor de los vertebrados, a pesar de que posee características de vertebrados jóvenes.