Una de las maneras más divertidas de aprender es a través de los juegos de mesa. Los niños y niñas pueden adquirir muchísimas habilidades con ellos a cualquier edad; y es que existe una gran variedad de juegos para todas las edades. Si estás buscando juegos para peques de 3 a 6 años, te damos algunos detalles para poder elegir bien y algunas opciones que podrían ser muy interesantes.
¿Cómo escoger el mejor juego de mesa para niños y niñas?
Antes de daros algunas opciones, sería interesante saber cómo podemos elegir juegos de estas características; y es que cada pequeño es un mundo. No sólo hay que fijarse en la edad, también, por ejemplo, en sus gustos.
A partir de los 3 años, los niños y niñas ya comienzan a manifestar intereses propios. Por ello, es buena opción escoger una temática que esté relacionada con esos intereses. Entre los 3 y 6 años podría ser perfectamente el mundo animal, los medios de transportes o los dinosaurios, por poner algún ejemplo.
También es importante fijarse en el número de jugadores. En estas edades de la niñez ya comienzan a disfrutar del juego conjunto. Ya no es un juego tan individual, por lo que sería buena idea dirigirnos a opciones que tengan la opción multijugador.
La tipología del juego también es una cuestión a tener en cuenta. No será lo mismo un juego de cartas, que podemos llevar a cualquier lugar, que un juego con tablero, que requiere más espacio.
Los mejores juegos para preescolares de 3 a 6 años
Tenemos claro que estos juegos de mesa son la mejor opción en juguetes educativos para peques. Si además quieres alguna opción interesante, fíjate en estos de Dideco, juegos de mesa de gran calidad, fabricados en Europa y capaces de contribuir al desarrollo de tus peques:
A la chita callando
Se trata de un juego de habilidad en el que encontramos un tablero con forma de castillo de madera. Cada jugador deberá colocar varillas en los orificios del castillo sin que suenen los cascabeles. Una opción que reforzará la habilidad manual y el pensamiento lógico, entre otros.
Flashcards Mis superpoderes
Ejemplo de juego de cartas que, además, ayudará a los niños y niñas a conocer y entender un poco más eso de las habilidades emocionales.
La baraja cuenta con treinta habilidades emocionales que todos poseemos y podemos desarrollar a lo largo de la vida.
El juego cuenta con una guía para poder entenderlo todo bien, pero en líneas generales, es capaz de fomentar el diálogo sobre diversos temas para que los peques puedan tener mejor relación con el entorno.
Pantolino
El cálculo es un tema que no a todos los infantes divierte ¿y si lo hacemos jugando? Pantolino lo hace posible.
Con este juego podrán poner a prueba su capacidad estratega. La finalidad es crear el ciempiés más largo. Un dado y una serie de zapatos serán las herramientas usadas.
En mi cesta
Un juego de mesa para niños y niñas a partir de 3 años que les ayudará a descubrir alimentos saludables al mismo tiempo que aprenden sobre conceptos cotidianos como el clima.
Un montón de alimentos para meter en una cesta y algunos contratiempos como las manzanas podridas o las tempestades y tormentas. Sin duda una opción excelente para desarrollar habilidades como la observación y la atención.