El auge de las criptomonedas es uno de los rasgos más relevantes del sistema económico contemporáneo, apuntando a cambiar por completo la perspectiva global dentro del ámbito financiero. Dada la relevancia que está tomando esta tecnología, no es de extrañar que la cultura popular se esté haciendo eco del nuevo sistema del dinero virtual y, en este orden ideas, existen pocos reflejos tan nítidos como la serie animada ‘Los Simpson’. Tanto es así que, durante un episodio de la última temporada, han querido explicar a la audiencia en qué consiste exactamente el blockchain y las criptomonedas.
Sheldon Cooper entra en ‘Los Simpson’ para formarte en criptomonedas
No importa el tiempo que pase, ‘Los Simpson’ siguen siendo una de las series más exitosas de la televisión. Tras tres décadas en emisión, han sido muchos los temas sociales que han tocado en sus historias y, recientemente, han querido profundizar en el mundo de las criptomonedas. Dado que nos encontramos en un punto de inflexión para la tecnología financiera, en el que herramientas como bitqt van cobrando cada vez más relevancia, no es de extrañar que la emblemática serie haya querido aportar su grano de arena. Una enseñanza que han hecho como mejor saben: con mucho humor.
Jim Parsons, más conocido como Sheldon Cooper en ‘The Big Bang Theory’, hace acto de presencia para protagonizar un vídeo informativo sobre la tecnología de las criptomonedas. En esta pequeña pieza, la primera lección que da al espectador es sobre el blockchain, explicando en detalle en qué consisten las cadenas de bloques. “Para que las criptomonedas funcionen, necesitamos un registro de cada transacción que ocurra, estos se registran en lo que se llama un libro mayor distribuido”, comienzan sus líneas de guión, para continuar con la explicación: “Cuando se usa la moneda, la transacción se registra en el libro mayor. Y cuando se llena un libro mayor, la añadimos a una cadena de libros anteriores. Esa es la cadena de bloques”.
Acto seguido, un libro de registros protagoniza un pequeño número musical que, al ritmo de la canción, sigue profundizando en la enseñanza. “Soy un consenso de datos digitales compartidos y sincronizados distribuidos en múltiples plataformas, desde Shanghái a Granada. Cada día estoy más cerca de ser el efectivo del futuro. No en tu cartera, estoy en tu ordenador”. Una representación gráfica del sistema financiero digital y que, a modo de humor, nos puede servir para adentrarnos en el amplio mundo de los bitcoins -u otras monedas virtuales-.
Una crítica con lo mejor y lo peor de las criptomonedas
‘Los Simpson’ siempre se han caracterizado por hacer una crítica social mordaz e inteligente y, ante el auge de las criptomonedas, no han querido quedar al margen. No obstante, puesto que estamos hablando de un sistema realmente esperanzador en lo que se refiere a la transparencia, la crítica no nos presenta un sistema basado en la conspiración, como bien acostumbra la serie, sino que se centra en un tono humorístico que detalla la falta de conocimientos que tenemos en torno a este tema.
Tras la canción del Libro de Registros, aparece de nuevo Jim Parsons para compartir una imagen con un texto para conocer más del sistema. Esta foto dura apenas unos instantes, pero si la detenemos podemos leer lo que reza:
“La criptomoneda es un sistema que no depende de una autoridad central que no sea criptomoneda, sino que se basa en un consenso distribuido no centralizado de la propiedad de la criptomoneda. El uso de la palabra criptomoneda de forma repetida al definir la criptomoneda hace que parezca que tenemos un conocimiento de la criptomoneda. Bueno, eso es un montón total de criptomonedas, que pueden ser generadas por moneda fiduciaria como la moneda tradicional o simplemente arrojadas al azar o todas dadas a Lebron”.
Sin embargo, también señala con ironía el problema ecológico que se puede dar: “Pero por alguna razón, estos tipos criptográficos están realmente interesados en los ordenadores. Así que tenemos grandes edificios llenos de ordenadores con aire acondicionado y energía que resuelven problemas matemáticos inútiles. ¿Pero ahora no podemos tener pajitas?”. Una de las críticas más comunes entre las criptomonedas que, por suerte, ya se ha ido solventando con el uso de las energías renovables.