Quizás hayas leído o escuchado hablar mucho sobre los videojuegos. La mayoría de las cosas que se dicen de estos es que son muy negativas. Hay muchos comentarios que dicen que los niños que juegan videojuegos suelen ser más violentos y menos sociales, y por lo general suelen tener mayor rango de estrés.
Hemos realizado ciertas investigaciones respecto al tema, y afortunadamente, podemos decir que los videojuegos pueden llegar a ayudar a reducir el estrés en las personas.
La mayor parte de las personas que habitualmente juegan videojuegos (incluyendo los juegos violentos), informan que jugar ese tipo de juegos les ayuda a aliviar el estrés. Por otro lado, existen otras opciones de entretenimiento como las que se pueden encontrar en casino online Vulkanbet.
Los videojuegos generan estrés ¿cierto o falso?
La respuesta a esta pregunta desde nuestro punto de vista es sí y no. Ya que, se dice que algunas situaciones estresantes en el juego puede llevar a los jugadores a tener una ligera reacción de estrés en la vida real.
Sin embargo, muchas de las investigaciones que se han realizado sobre la violencia en el videojuego y la agresión en la vida real, no muestra que tengan una relación clara.
Del mismo modo, aunque algunas veces pueden aparecer algunas respuestas de estrés que son provocadas por el juego, las evaluaciones a nivel global que se les realizaron a los jugadores no mostraron vínculo entre los problemas de la vida social.
Otra opción menos estresante, puede ser el hecho de ir al casino en Vivo en https://vulkan37.bet/es/casino/live-casino, ya que estos juegos tienen como fin único el entretenimiento.
Entonces… ¿Cómo podemos aliviar el estrés con los videojuegos?
Los videojuegos pueden darnos una salida divertida para el desarrollo de nuestra conciencia emocional. Es decir, que los jugadores que pierden durante un juego suelen encontrar estrategias útiles para abordar y manejar sus emociones negativas. Inclusive, las personas que juegan juegos de recompensa suelen ser más capaces de manejar sus emociones y trabajar en soluciones frente al estrés.
Además de eso, los videojuegos que se basan en acción no solo ayudan a reducir el estrés, sino que también pueden ayudar a agudizar las habilidades cognitivas, como la velocidad de reacción. Esto les permite a los jugadores pensar más rápido y es probable que sean más competentes en la resolución de problemas (tanto en la vida real como en los juegos), lo cual puede reducir el estrés significativamente.
En síntesis, los videojuegos no solo pueden ser un método de entretenimiento y diversión, sino que también pueden ser un calmante útil para el estrés siempre y cuando no abuses de ellos. No es recomendable que pases varias horas al día, todos los días jugando a los juegos de vídeo olvidando sus obligaciones.
Como todo en la vida, los excesos son negativos para la salud. Lo mismo sucede con los videojuegos, que con un uso medido y controlado, se pueden obtener grandes resultados en cuanto a nuestra mente, subiendo los niveles de adrenalina y despejando los problemas cotidianos por un momento.
A pesar de las noticias adversas y la publicidad en contra, los videojuegos son vistos con mejores ojos con el paso del tiempo. Los gamers profesionales y la posibilidad de ganar dinero, han cambiado el concepto que se tenía de ellos.